Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

«Industria decidió no actuar para evitar el cierre de los canales»

R. C.
MADRID.Actualizado:

Luis Enríquez, consejero delegado de Vocento, se mostró crítico, en el transcurso de la Junta General de Accionistas, sobre la postura que mantiene el Gobierno ante el cierre de nueve de los 24 canales nacionales de TDT el próximo 6 de mayo y remarcó que el Grupo emprenderá «todas y cuantas acciones legales estén en la mano» para compensar esta decisión que perjudica a Net TV. Según Enríquez, la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) «puso a disposición del Gobierno unas cuantas soluciones» para evitar este «error formal», si bien entiende que el Ministerio de Industria «decidió desoirlas y no actuar para evitar el cierre de los canales». Por ello, remarcó que Vocento «aprovechará cualquier recurso jurídico» para defenderse de esta decisión. Además, alertó de «la inseguridad jurídica» que se transmite a operadoras internacionales con este cierre. «La decisión del anterior Gobierno a la hora de conceder licencias no fue banal ni gratuita, los operadores tuvieron que asumir costosas inversiones», dijo.

Frente a este contratiempo, destacó su «satisfacción como consejero delegado de Vocento y presidente de AEDE por el paso dado por el Gobierno al incluir en la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual el derecho de compensación a los editores de prensa por el uso de fragmentos no significativos de información que realizan los agregadores».

Liderar el sector Media

Los accionistas de Vocento aprobaron ayer, en la Junta General, la gestión del Grupo en 2013, así como sus resultados que, a cierre del ejercicio, alcanzaron unos ingresos de 529,8 millones de euros y un Ebitda de 36,4 millones, con una mejora del 154% respecto a 2012. Además, Vocento mantiene «una posición financiera diferencial en el sector». En 2013 se registró «una mejor evolución publicitaria frente al mercado», señaló Luis Enríquez, al tiempo que explicó que «Vocento está situado para liderar el sector Media en el futuro. Lideramos, con un 25,3%, el ránking de difusión de prensa y cuota, así como el de ingresos de publicidad offline y cuota, con un 22,1%».