Enganchadas a los retrohobbies
Actualizado:Hoy llamamos tricot a hacer punto; 'scrapbooking' al encuadernado y DIY ('Do it yourself' o 'hazlo tú mismo', en inglés) a 'sus labores'. Con o sin neologismos, en las ciudades sigue escuchándose el ruido de tijeras rasgando papeles, agujas al chocar y las barillas batiendo claras a punto de nieve.
Una generación de mujeres con carreras profesionales de éxito esconde una doble vida 'crafter' (artesana) con hobbies aprendidos de sus abuelas. Hay en esta mirada atrás algo de poesía, pero también de reivindicación. "Es una manera de mantener los pies en la tierra y preservar un nexo con lo que crecimos; estamos tan saturados de tecnología que necesitamos desconectar y disfrutar de pequeñas cosas: tejer, cocinar... No hemos inventado nada, solo recuperamos lo de siempre, porque nos resistimos a perderlo. Nuestro día a día va rápido y necesitamos parar el ritmo", dice Beatriz Gaspar. (Más información en Mujerhoy.com)