Cuatro papas
Actualizado: GuardarEl pasado domingo tuvo lugar la canonización de dos papas, canonización que proclamó a dos papas más. En total intervinieron cuatro de los últimos que ha tenido la Iglesia universal, cuatro papas, uno del siglo pasado, otro estuvo a caballo entre los dos y dos de este siglo. Este evento reunió en la Ciudad Eterna a cerca de un millón de peregrinos llegados de todas partes del planeta. Todos llegaron con la intención de agradecer a los dos nuevos santos favores materiales y/o espirituales, recibidos en primera persona o por seres queridos. Algunos de estos no tenían fe, otros gracias a estos santos recibieron la vocación al sacerdocio, muchos conocieron su vocación al estado religioso o a vivir una vocación laical en medio del mundo a través de las JMJ su otros viajes.
Todos quisieron asistir a la canonización, que concelebró el Papa Francisco con la participación de Benedicto XVI, los dos papas más universales y carismáticos del siglo XX, pues ambos recibieron en vida el afecto de todo el mundo: de católicos, cristianos y hasta de no creyentes. Estos han subido a los altares y forman ya parte del calendario de los santos. Los dos papas del siglo XXI, Benedicto y Francisco, tienen una forma de hacer y de decir que nos sorprende a todos. El Papa emérito Benedicto, con su forma teológica y profunda, mostró a los jóvenes y menos jóvenes una manera de llegar a Dios a través de la razón, contradiciendo el racionalista y relativismo imperante en nuestro tiempo. Francisco, por su parte está llegando a todos y comienza a ser reconocido por casi todos. Los católicos de este siglo tenemos una gran suerte al poder contar, simultáneamente, con cuatro de los papas más carismáticos de la Iglesia católica.