Economia

El Santander gana 1.303 millones hasta marzo, un 8% más, aunque el crédito apenas sube

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Banco Santander exhibió ayer su músculo financiero con un beneficio de 1.303 millones de euros al cierre del primer trimestre, que mejoró en un 8% la cifra lograda hace un año por el grupo que preside Emilio Botín. Y eso que en esa suma no se incluyen las plusvalías generadas por la venta de su inmobiliaria Altamira (385 millones) y la colocación en Bolsa de la filial estadounidense de Santander Consumer (730 millones).

Incluso en el mercado nacional aumentó la entidad sus ganancias. Lo hizo un 24% hasta los 251 millones, si bien el incremento respecto al resultado con que cerró 2013 fue espectacular: un 155%. Tan buena trayectoria permitió que el peso de España en la cartera del Santander se haya duplicado desde principios de año hasta recobrar el nivel del 14%.

Por el contrario, algunas de sus filiales latinoamericanas perdieron fuelle -Brasil bajó del 23% al 20%, y México lo hizo del 10% al 7%-, mientras que en el Reino Unido ganó músculo -del 17% al 20%-. En cualquier caso, la situación puede cambiar en los próximos meses, pues el banco lanzó también precisamente ayer una OPA sobre la parte de su filial brasileña que aún no controla (25%), una operación que de completarse costaría 4.686 millones y que le permitiría engordar su beneficio en otros 500 millones.

Desgranando las cuentas, se observa una ralentización en la caída del crédito, pues si bien creció un modesto 1% entre enero y marzo respecto al cierre del año pasado supone, por el contrario, una caída del 2% sobre el primer trimestre de 2013.

El consejero delegado, Javier Marín, quien rechazó hacer «autocrítica» por la mala imagen que podría generarles el fichaje de Rodrigo Rato -principal imputado en el 'caso Bankia'-, estimó que el crédito del Santander terminará 2014 con un crecimiento «modesto». La tasa de mora, a su vez, «seguirá bajando», añadió.