Retiran 18.000 toneladas de escombro y basura de Sancti Petri
Ernesto Marín se muestra «orgulloso» de ser el «primer alcalde que hace algo» por la imagen del antiguo poblado almadrabero
CHICLANA.Actualizado:La próxima semana concluirán las labores de limpieza y adecentamiento que se están llevando a cabo en el poblado de Sancti Petri desde el pasado 21 de marzo. En total se han retirado más de 1.800 toneladas de escombros y basura y actualmente se está procediendo a la limpieza y poda de palmeras, que se extenderá también a las del paseo marítimo.
Todas estas actuaciones se han llevado a cabo «aprovechando las mejoras que figuran en el pliego de condiciones de la concesionaria Urbaser, por lo que a penas a supuesto coste alguno para el Consistorio», explicó el alcalde.
Con esta medida, que según el alcalde, Ernesto Marín, es «la primera vez que se lleva a cabo tras 30 años de abandono», se mostró «orgulloso» de ser «el primer alcalde que hace algo» por recuperar el antiguo poblado almadrabero. Refiriéndose a su limpieza, así como al procedimiento entorno al proyecto 'Bosque Pesquero'.
Marín hizo un llamamiento a la ciudadanía para «contribuir al mantenimiento del poblado en las mejores condiciones» y, de esta forma, «poder seguir disfrutando de este enclave único». Asimismo, pidió «prudencia» a chiclaneros y visitantes ya que el estado de las edificaciones que quedan en pie «siguen siendo peligroso».
Recordó que está prohibido entrar en cualquiera de las contrucciones porque «existe peligro de derrumbe» y apuntó que el Consistorio elaborará un informe sobre el estado de las mismas para «tapiar las más peligrosas y evitar así accidentes».
También es la intención del Gobierno municipal prohibir el acceso de vehículos al interior del poblado de Sancti Petri, aunque podrán seguir circulando por fuera como hasta hora. El objetivo con esta medida es evitar la circulación y el aparcamiento para evitar «el peligro de asentamiento».
Paralelamente, la capilla de Nuestra Señora del Carmen Atunera está siendo reparada a iniciativa de la hermandad que lleva el mismo nombre. Está previsto que los trabajos finalicen a tiempo para que a partir del próximo 17 de mayo puedan celebrarse las primeras comuniones en una de las escasas edificaciones que quedan en pie en el poblado de Sancti Petri.