SAN FERNANDO

Invierten 540.000 euros en el Plan de Asfaltado Municipal

Divide la ciudad en diferentes sectores y en total se actuará sobre 95.164 metros cuadrados repartidos entre 23 calles, avenidas y aparcamientos

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es más que notorio el mal estado de algunas vías de la ciudad. Principalmente de aquellas que más tráfico soportan, motivo por el que desde el Ayuntamiento se ha elaborado un Plan de Asfaltado que desarrollará a lo largo de las próximas semanas y que actualmente se encuentra en fase de tramitación.

En cifras globales, el Plan de Asfaltado Municipal supone una inversión de 540.000 euros, estando previsto el asfaltado de 95.164 metros cuadrados, repartidos entre 23 calles, avenidas y aparcamientos.

El Plan de Asfaltado se divide en cuatro zonas. La primera, la Zona A incluye: Doctor Revuelta Soba; Centro Plaza-Cecilio Pujazón; Tusquets-Avenida Al-Ándalus; varios tramos desde General Pujales; Pery Junquera, de Barriada Andalucía al Mercadona; el lado izquierdo del Recinto Ferial; y Arenal: aparcamientos y tramos.

La segunda, la Zona B (Oeste), comprende: Baleares y Canarias; Escritor Manuel Barrios; Plaza Neptuno y acceso garajes; Ingeniero Juan Carvó y acceso garajes; y Salvador Moreno.

Por su parte, la Zona C (Sur), centra su actuación en diferentes vías: Buen Pastor desde el número 461 al 463; Manuel de Arriaga (que a partir de ahora pasará a ser de uso peatonal eliminándose el tráfico); Galiano (tramo San Juan de la Cruz a San Joaquín); Malaspina (entre Tirso de Molina y Lope de Vega); Plazoleta entre Felipe V y Gómez Pablo; Aparcamientos en Duque de Arcos; y la Calle Nueva en El Pedroso.

La última, la Zona D (Norte) supone una actuación que agrupa a las calles: Arapiles; Doctor Marañón; Castroviejo; Doctor Jiménez Díaz; Doctor Fleming; Condesa de Morales; Ana Rivero; Sequero Glorieta; y los Aparcamientos en las calles Colón y Juan Ramón Jiménez.

El alcalde, José Loaiza, destacó que la puesta en marcha de esta nueva iniciativa obedece al saneamiento de las cuentas municipales. «Tras tres años en los que no hemos podido invertir en proyectos de esta índole debido a las restricciones que nos imponía el plan de ajuste, la nueva situación económica del Ayuntamiento nos permite poner en marcha esta acción, por otra parte un plan que era muy necesario para nuestra ciudad».

También en los carriles bici

Sobre todo porque hay zonas, como es el caso de Pery Junquera, que se encuentran muy afectadas. Tanto es así que en aquellos tramos en peores condiciones se realizará previamente un sellado de grietas para evitar que vuelvan a reaparecer. El asfaltado también afectará a los carriles bicis que se encuentren dentro de las vías en las que se va a actuar. En este sentido se volverá a repintar su señalización, casi inexistente en diferentes lugares.