Ángeles Pedraza renueva por otros dos años su liderazgo al frente de la AVT
Su candidatura obtiene el 98% de los votos en unas elecciones a las que no se presentó ninguna alternativa
MADRID. Actualizado: GuardarÁngeles Pedraza presidirá dos años más la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) tras recibir el apoyo del 98% de los afiliados que acudieron a la asamblea celebrada ayer en Madrid. La de Pedraza era la única candidatura en liza. Le acompañarán en la junta directiva Narcisa López, Alfonso Sánchez, José Ángel Rodríguez, José Micol y Jesús Faucha. «Hoy (por ayer) ha quedado claro el apoyo total y absoluto de la inmensa mayoría de los asociados a la labor y gestión realizada por Ángeles Pedraza y su junta directiva», afirmó la AVT en un comunicado. Además, se aprobaron las cuentas de la asociación por el 98,45% de los afiliados de la AVT y otro 96% de la asamblea dio el visto bueno al presupuesto y el Plan de Acción para el ejercicio 2014-2015.
Esta ha sido la tercera vez que la presidenta gana las elecciones para liderar la mayor asociación de víctimas del terrorismo. Tras ejercer como mano derecha de Juan Antonio García Casquero dos años, Pedraza asumió el liderazgo de la AVT en 2010, también en aquella ocasión sin tener que competir con ningún otro candidato. Renovó por primera vez su cargo en 2012, aunque esta vez sí que tuvo que disputar las elecciones. Entonces la AVT se vio sumida en una agria contienda electoral con cruce de querellas incluida entre Pedraza y Paulina Cerezal, viuda de un guardia civil, que se saldó a favor de la primera tras retirarse la segunda la misma jornada de la votación.
Víctima del 11-M
Pedraza perdió a una hija en los atentados del 11-M y es la primera afectada por estos atentados que ha llegado a presidir la AVT, una asociación en la que son mayoritarias las víctimas de ETA.
En los cuatro años que ha estado al frente de la asociación, la presidenta no ha dudado en enfrentarse frontalmente con el Gobierno sin importarle la ideología, tanto con el de José Luis Rodríguez Zapatero como con el de Mariano Rajoy.
Con el PSOE en la Moncloa denunció las cesiones del Estado ante ETA. «Es muy fuerte la palabra, pero siento asco de que personas que se supone que tienen que dirigir un país quieran convencernos de que los asesinos son los buenos y son los vencedores», afirmó en octubre de 2011 en relación a posibles contraprestaciones a la banda a cambio del abandono de las armas.
Los últimos choques con el Ejecutivo popular se han producido a propósito de la derogación de la doctrina Parot y la excarcelación del etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga, aquejado de un cáncer terminal. En el primero de los casos Pedraza acusó al Ejecutivo de no haber sido lo suficientemente contundente en la defensa del cumplimiento íntegro de las penas ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. En el segundo, la AVT ha exigido en repetidas ocasiones el reingreso a prisión de Bolinaga, a quien en agosto de 2012 los médicos le diagnosticaron un máximo de un año de vida.