De aquellos polvos...
MADRID. Actualizado: GuardarEn los días, incluso horas, previos al histórico cierre del espacio aéreo español el 3 de diciembre de 2010, la sensación de caos era creciente. El malestar entre los controladores iba aumentando de forma exponencial mientras el Ministerio de Fomento, entonces dirigido por el hoy diputado socialista José Blanco, se mantenía impasible ante un conflicto que venía engordando durante meses y que amenazaba con estallar de alguna forma... imprevisible.
Ya habían existido paros parciales pero del cierre, y la posterior militarización del control aéreo durante unos días, no hubo sospecha alguna. Más de una veintena de juzgados de distintas provincias -todas las que tenían aeropuertos de cierto peso- fueron abriendo durante 2011 distintas causas. Entre 2012 y 2013 se archivaron la mayoría.
Sólo restaban sendos juzgados en Barcelona y Madrid. Este último inició el pasado día 4 los trámites para sentar en el banquillo a 117 controladores aéreos y ocho exresponsables de su sindicato. Les acusa de sendos delitos de sedición, abandono de funciones públicas y falsedad documental. Desde USCA ya han recurrido su resolución, pero la posibilidad de que termine habiendo un juicio existe. De momento, la memoria colectiva ha reverdecido.