Nueve de cada diez españoles afirman que sus condiciones labores son peores
Actualizado: GuardarNueve de cada diez españoles (el 86%) estima que sus condiciones laborales han empeorado los últimos cinco años, es decir, con la crisis. Su nivel de queja es de los más altos de la UE, donde la media de trabajadores que denuncian esa mayor precariedad es del 57%, según Eurostat. Todo lo contrario ocurre en los países nórdicos y del centro de Europa. Así, por ejemplo, el 94% de los daneses encuestados dicen estar satisfechos con su entorno de trabajo y la forma en que han de desempeñar su actividad. La misma opinión tiene el 90% de los austríacos y de los belgas, junto al 89% de los finlandeses y el 88% de los británicos y los estonios.
En España, sin embargo, sólo uno de cada cinco empleados (20%) señala que sus condiciones laborales son buenas, frente a la media del 53% en Europa. En Italia (25%), Portugal y Rumanía (ambas con el 32%), el nivel de satisfacción es mayor. Por otro lado, el Círculo de Empresarios desató ayer la polémica al pedir que se rebaje el salario mínimo interprofesional (SMI) -de 645,3 euros al mes- a personas sin formación porque «hay que dar trato desigual a formación desigual». Su presidenta lamentó que «haya que pagar un sueldo a jóvenes que no valen nada».