Jerez abre las puertas de su Circuito
El monolito a Jorge Lorenzo, el homenaje a la afición y el aumento en el número de transportes, novedades del Gran Premio de España que se disputa la próxima semana
JEREZ.Actualizado:Ya suena. Ya huele. El Gran Premio de España de Motociclismo aún ha de pasar esta semana por Argentina pero ya se siente en Jerez, en su Catedral, adonde peregrinará los primeros días de mayo (2, 3 y 4). Ayer se presentaba la nueva edición (la 27ª) en el nuevo Museo del Motor del circuito, que acogía el acto con multitud de representantes políticos. La alcaldesa María José García-Pelayo, acompañada por el consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucia, Rafael Rodríguez y del director de Dorna Sports, Enrique Aldama, hizo hincapié en las excelentes perspectivas económicas y turísticas del que ha calificado «el mayor evento turístico-deportivo del calendario de Andalucía, que volverá a situar a Jerez, este año Capital Europea del Vino, como la meca del motociclismo».
Ya se roza el lleno en la ocupación hotelera para esa fecha (98%); se contemplan 250.000 desplazamientos y se esperan 50.000 motocicletas en la ciudad. Un motor económico para Jerez y la provincia. En 2013 tuvo un impacto económico en la zona cifrado en 51,5 millones de euros, un 18,5% más con respecto a 2012. El gasto medio y la estancia media se situaron en 84,2 euros y 3,2 días por visitante respectivamente.
Con el objetivo de reeditar los buenos resultados de los dos años anteriores, en los que no hubo víctimas mortales, se analizó el dispositivo de seguridad que implica a 350 agentes de la Guardia Civil en el entorno del circuito y 1.504 efectivos de la Benemérita a nivel nacional.
Este año se presentan algunas novedades. Se procederá a la presentación del monolito dedicado a Jorge Lorenzo tras la inauguración el año pasado de una curva del trazado jerezano con su nombre. A su vez, se dedicará una zona entre las curvas de Ángel Nieto y Peluqui a la 'Afición', la gran responsable de que este Gran Premio sea mundialmente reconocido como el más especial de todas las pruebas.
La alcaldesa anunció oficialmente que la Federación Internacional organizará su ceremonia de gala final de temporada en Jerez, a finales de noviembre. En este evento reunirá a todos los campeones de las distintas disciplinas para hacerles entrega de sus títulos. «Sin duda, es una gran noticia para Jerez y un nuevo espaldarazo turístico que beneficiará a los jerezanos y a toda la provincia», recalca.
Además, se presentaron las lanzaderas para trasladar al público desde el parking C al circuito y viceversa una vez finalicen las pruebas, así como las zonas de aparcamiento establecidas. Para este Gran Premio se han aumentando los trenes que han pasado de los tres del año anterior a los 4 que habrá el viernes y los 8 que habrá durante el sábado y el domingo.
Enrique Aldama, director de Dorna Sport, apunta que «Jerez es un icono dentro del motociclismo. Es volver a casa, el inicio de la temporada europea. A todos los equipos les encanta y este es un circuito fantástico, por lo que nos gustaría continuar aquí muchos años». Muchas ilusiones depositadas en una edición especial que en breve echará a andar un año más.