Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
Imagen de la sesión plenaria celebrada ayer en el Consistorio. :: L. V.
Chiclana

Las cuentas municipales centran el controvertido Pleno de abril

A pesar de los pocos puntos de debate, la sesión se alarga por las continuas disputas políticas entre Partido Popular y Partido Socialista

CARMEN RIVERA chiclana@lavozdigital.es
CHICLANA.Actualizado:

El Pleno ordinario de abril, celebrado en la tarde de ayer, albergó escasos puntos de debate, lo que provocó una repetición de críticas y disputas entre Gobierno y oposición, con los mismos argumentos que ambas partes han hecho públicas en los últimos días: inundabilidad, centro de salud Los Gallos, o superávit, entre otros.

Los asuntos económicos fueron los que marcaron la primera parte de la sesión. En primer lugar, se desestimaron las alegaciones hechas por el PSOE a la primera modificación de crédito del presupuesto de 2014. Los socialistas habían solicitado cambiar el destino de la partida de más de tres millones de euros a solucionar problemas de inundabilidad o el centro de salud de Los Gallos, y dejar de lado la ampliación del Archivo Municipal o la Policía Local.

Precisamente la oposición insistió en los problemas de inundabilidad en este punto, e Hita respondió con el compromiso de hacer un estudio de inundabilidad y que «se buscarán los recursos que hagan falta». También calificó de «prioridad» el centro de salud, para el que «se espera un informe externo de la Junta» y recriminó al PSOE «no haber ejecutado la presa contra avenidas cuando estaban en la Alcaldía».

Después, se aprobó la segunda modificación de crédito del presupuesto para destinar 550.000 euros a la ejecución de la Fábrica de La Luz.

Por parte del Partido Socialista, Cándida Verdier insistió en que «se ha perdido» la subvención por parte de Diputación para este equipamiento. Y el portavoz municipal, Andrés Núñez, afirmó que a los socialistas «les molesta» que se pongan servicios públicos para el uso de los ciudadanos.

Por otra parte, y de forma unánime, la Corporación chiclanera apoyó el nombramiento a título póstumo a de Hija Adoptiva de la Ciudad a Sor Tránsito. En la sesión plenaria del pasado mes de enero, a propuesta de la presidenta de la asociación de Voluntarios de la Caridad de San Vicente de Paúl, se presentó la proposición para el nombramiento del juez instructor del expediente relativo a la concesión del citado título. Tras la votación, fue designado el edil José Manuel Lechuga. Pero al mes siguiente del inicio del trámite, en febrero, la religiosa falleció, por lo que ahora se hará a título póstumo.

Lechuga argumentó al respecto que nombrar a Sor Tránsito Hija Adoptiva de la Ciudad, después de sesenta años trabajando por los chiclaneros y chiclaneras, «creo, sinceramente, que ya se lo había ganado, y es un reconocimiento que en cierta manera se lo habían dado los ciudadanos, ya que este título emana del pueblo».

Posteriormente, en el debate sobre la propuesta del PSOE para evitar riesgo de inundaciones por el río Iro. En este punto, volvieron los cruces de acusaciones en cuanto al superávit del Ayuntamiento. Finalmente se aprobó con los votos de la oposición y la abstención del equipo de Gobierno.

En la parte de dación de cuentas, volvieron a encenderse los ánimos entre PP y PSOE, en el que polemizaron sobre temas económicos. Volvió a ser el centro del debate el superávit de las cuentas públicas en 2013, para los socialistas, de 21 millones, y para el equipo de Gobierno, de seis.