«Espero que los jóvenes aprendan algo de historia con 'Pompeya'»
La película, que llega mañana a los cines españoles, revive los últimos días de la legendaria ciudad antes de ser arrasada por la lava Carrie Anne Moss Actriz
Actualizado: GuardarCarrie Anne Moss es la inolvidable Trinity de la saga 'Matrix'. La actriz, de 46 años, regresa esta semana a la gran pantalla con la película de época 'Pompeya'. Esta belleza morena, que impresionó también en la cinta de Christopher Nolan 'Memento', da vida a Aurelia, una madre atormentada días antes que el monte Vesubio entre en erupción. Dirigida por Paul W. S. Anderson, 'Pompeya' es una trepidante historia de acción donde el protagonista, el actor británico Kit Harigton, John Snow en 'Juego de Tronos', se convierte en un gladiador que trata de salvar su vida luchando.
-¿Qué le llevó a interpretar Aurelia en 'Pompeya'?
-Me parece un gran evento histórico. Cuando leí el guión encontré una acertada combinación de historia, personajes, acción, romance y realidad. No hay nada más dramático que ver cómo un hijo muere en brazos de su madre y eso fue lo que ocurrió en Pompeya. Reconozco que es una versión muy libre, muy Hollywood, de lo que sucedió, pero estoy segura que los jóvenes aprenderán algo de historia al mismo tiempo que pasarán un rato divertido.
-¿Le gusta rodar películas históricas?
-Me gusta participar en proyectos con guiones interesantes. De 'Pompeya' me gustó el guión, la idea de interpretar a Aurelia me pareció muy seductora. Además, me encanta el vestuario de la película. A diario no me preocupo por la moda, no soy lo que se dice una mujer que siga las tendencias del momento, porque lo que ocurre con la moda hoy en día no lo entiendo. Con el vestuario de Aurelia me sentía femenina, fuerte, bella. Hay algo en las películas de época absolutamente maravilloso.
-¿Investigó a las mujeres de la época de Pompeya antes de interpretar su personaje?
-Leí varios libros sobre lo que sucedió, porque deseaba interpretar mi personaje con fidelidad a los hechos, pero respetando siempre lo que estaba en el guión y lo que el director esperaba de mi. Es un filme de acción donde lo importante es entretener. Siento mucha compasión y mucho respeto por todos aquellos que murieron de una forma tan dramática. Creo que lo que más me gusta de la cinta es la actitud como se cuenta la historia, con franqueza, de una forma poderosa.
-¿Cómo fue su experiencia junto al Kit Harington? ¿Es usted fan de 'Juego de tronos'?
-Claro que soy fan. En algún ocasión intente que me revelara algo de la nueva temporada y nunca conseguí sacarle nada. Mi experiencia con Kit ha sido sensacional. Estoy muy agradecía por colaborar con un equipo tan creativo. Desde los guionistas al director, los actores, los productores, todos son 'top' en su trabajo.
- Desde 'Matrix', ¿cómo describiría su evolución en Hollywood?
-Tengo la suerte de ganarme la vida haciendo lo que me gusta. Desde niña este es el único trabajo que yo he querido hacer. En este momento de mi vida, tengo tres hijos pequeños que roban todo mi tiempo. Como mujer siempre he querido conseguir un equilibrio entre mi carrera y mi familia. El año pasado estuve rodando una serie de televisión ('Vegas' -no estrenada en España-) que me permitía ir a casa por las tardes a cuidar de mis pequeños, ellos son mi prioridad. Quiero seguir trabajando con gente que despierta mi curiosidad como artista, me interesa seguir desarrollando mi carrera dentro los limites que me permite mi familia.
-¿Hay mejores personajes femeninos en la televisión?
-Sí. Creo que la televisión ha evolucionado mucho en la última década. Hace años, cuando la gente me preguntaba si quería trabajar en la televisión, dudaba, y ahora estoy absolutamente segura. La competición por un buen papel en una serie es feroz entre los actores. Muchos grandes del cine están deseando hacer televisión porque la calidad de los guiones es muy buena, el elenco suele ser excelente y las horas de trabajo se han reducido considerablemente.
-¿Quiere volver a la televisión?
-Sí. Aunque depende de varios factores; primero la calidad del proyecto, luego la creatividad del equipo y por último donde se ruede la serie. Los actores tenemos que viajar constantemente y yo soy madre, no puedo pasarme tres meses en otro país. Para mí es importante encontrar un papel en una serie que me permita trabajar en Los Ángeles. Mis hijos están en el colegio y no puedo sacarlos de su rutina. Una serie es el vehículo perfecto para mí.