Supervivientes del 'Mar de Marín'. / salvador sas (efe)

Los marineros del 'Mar de Marín' creen que un foco del mercante pudo causar el choque

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El tripulante del 'Mar de Marín' Juan Ramón Santiago Torres ha declarado, a la salida del juzgado, que había sugerido en su testimonio que el error que llevó al naufragio del pesquero pudo deberse a la presencia de un foco en el costado del mercante, que habría confundido al patrón para hacer una maniobra "extraña".

Los cinco supervivientes del abordaje del 'Mar de Marín' por el mercante 'Baltic Breeze' el pasado día 7, en que fallecieron cuatro tripulantes y uno permanece desaparecido, han declarado hoy ante la titular del juzgado de instrucción número 7 de Vigo.

Santiago Torres ha explicado que habían sentido un golpe muy fuerte y otros dos más pequeños, que abrieron un boquete "de arriba a abajo", y ha comentado que no se habían lanzado al mar, sino que fueron succionados al hundirse el barco.

Por su parte, el patrón del pesquero, Francisco Freire, que acompañó a los tripulantes en su declaración, ha explicado a los informadores que no echa en falta ninguna medida de seguridad en la ría de Vigo y que los marineros han confirmado a la jueza lo declarado ante la Guardia Civil.

Esperar a los resultados de la investigación

El armador se ha negado a lanzar hipótesis alguna sobre el suceso y se ha remitido al resultado de las investigaciones que realizan Fomento y el propio juzgado vigués, que serán los que definan lo que ha pasado. En este sentido, ha insistido en que hay que esperar para saber qué ha pasado para que se produzca un abordaje en la ría de Vigo, que está muy señalizada y, en el caso del pesquero, con un patrón muy experimentado en el puente y hablando con la torre de control.

Sobre la situación de las familias, ha dicho que el shock recibido había sido tremendo y una pena mayor aún en el caso de los familiares del marinero que aún no ha sido localizado. Freire ha finalizado señalando que lleva toda la vida en el mar y que no recuerda una serie de siniestros tan graves y continuados como los de estos meses.