Arias Cañete reitera la preocupación española por el retraso en el acuerdo de pesca
Se ha reunido con Aziz Akhannouch y con Stéphane Le Foll en el marco del foro «Assises de l’Agriculture»
Actualizado: GuardarEl ministro español de Agricultura, Miguel Arias Cañete, expresó ayer en la ciudad marroquí de Meknés "la preocupación" de España por el hecho de que el acuerdo pesquero entre Marruecos y la Unión Europea (UE) todavía no esté en vigor.
Arias Cañete, que participa en las Jornadas sobre Agricultura en la ciudad marroquí de Meknés, mostró el "interés" del Ejecutivo español en que "el acuerdo pesquero de la UE con el Gobierno de Marruecos complete el proceso de ratificación en el plazo más breve posible y que los buques españoles pueden faenar".
El acuerdo pesquero de Marruecos con la UE ya ha sido aprobado por las dos cámaras parlamentarias marroquíes y se ha llegado a publicar en el Boletín oficial marroquí, pero sin la firma del monarca marroquí, por lo que no puede entrar en vigor.
Un total de 126 barcos europeos, en su gran mayoría españoles, están así a la espera de poder salir a faenar, y su periodo de paro forzoso dura ya más de dos años, desde diciembre de 2011.
"Creo que los procesos marroquíes están muy avanzados y falta la última fase de un acuerdo en el que hemos trabajado muy bien, España y Marruecos, para superar las reticencias comunitarias, por lo que espero una rápida ratificación", sentenció el ministro español.
Respecto, a la reciente modificación por la Comisión Europea de los precios de acceso de productos de terceros países, una reforma que ha provocado el enfado de Marruecos porque, según Rabat, tendría graves repercusiones para su agricultura, Arias Cañete dijo que confía en que el diálogo que va abrirse entre ambas parte tranquilice a los productores marroquíes.
"Espero que, fruto de este diálogo, se resuelvan aquellas inquietudes fundamentales garantizando el cumplimiento de la normativa comunitaria, pero resolviendo también las dudas de los productores marroquíes sobre la aplicación del nuevo sistema", subrayó.
Por último, sobre la tesis de que Marruecos esté retrasando la entrada en vigor del acuerdo de pesca debido a su malestar por los últimos cambios introducidos por Bruselas en la entrada de productos agrícolas, el ministro afirmó no tener esa impresión.
"Son temas totalmente distintos y cada uno tiene su manera de resolverse (...). No están vinculados y cada uno tiene su tratamiento diferenciado", sentenció Arias Cañete, en coincidencia con las declaraciones realizadas esta mañana por su homólogo marroquí, Aziz Ajanuch, quien aseguró que estos dos asuntos no están ligados.