Iñaki Urdangarin reitera ante el juez Castro que no cometió «delito fiscal»
PALMA DE MALLORCA.Actualizado:La defensa de Iñaki Urdangarin presentó alegaciones ante el juez que instruye el 'caso Nóos', José Castro, en las que rechaza haber cometido delito fiscal en el marco de esta causa que investiga el presunto desvío de fondos públicos a través del Instituto Nóos.
En una providencia dictada ayer, el juez Castro da por recibidas las alegaciones formuladas por la representación procesal de Urdangarin y las traslada a las partes personadas en el 'caso Nóos' para que se pronuncien al respecto si lo estiman conveniente. Urdangarin prestó declaración como imputado en dos ocasiones ante Castro, la segunda de ellas en febrero de 2013 por presuntos delitos contra la Hacienda en 2007 y 2008.
Por otra parte, el juez da por adherido al ministerio fiscal al recurso de apelación interpuesto por Manos Limpias contra su decisión del pasado 8 de abril de informar al procurador del sindicato de que debe abstenerse de atribuirse la representación de la Asociación Frente Cívico Somos Mayoría.
Petición de penas
Tras concluir la fase de investigación, el Ministerio Fiscal anunciará el próximo lunes su escrito de calificación provisional contra el duque de Palma. Anticorrupción se prepara para solicitar entre 10 y 19 años de cárcel para Urdangarin, a quien acusará de un delito de malversación, prevaricación, falsedad documental, fraude a la administración y dos delitos fiscales.
Fuentes jurídicas apuntan a que la pena concreta dependerá de si el yerno del rey abona antes, junto a Torres, los cerca de seis millones de euros de los que se apoderaron de las Administraciones públicas. La petición que formulará para su exsocio oscilará, por su parte, entre los diez y los 15 años, puesto que en su caso le será atribuido un solo delito fiscal.