«Hay que acabar con la psicosis a domicilio si queremos salvarnos»
Antonio Sambruno Defensa central del San Fernando CDAutor del primer gol ante el Cartagena, el zaguero ya ha salido victorioso de otras situaciones similares y ha logrado la permanencia
CÁDIZ. Actualizado: GuardarCon un certero y providencial testarazo abrió el pasado domingo el camino de una victoria que se antoja fundamental para la escuadra isleña en la recta final del campeonato. Su gol, el del eterno Antonio Sambruno, allanó el camino de una victoria que Adri Gallardo se encargó de sellar en la prolongación.
Ahora, tras ganar al Cartagena en Bahía Sur (2-0), el San Fernando afronta una nueva salida con la necesidad de dar un golpe sobre la mesa en La Roda. Pocas balas quedan ya en la recámara para un equipo azulino que está a la misma distancia del cielo, el purgatorio y el infierno.
-Ganar al Cartagena era una misión obligada... y se logró.
-La victoria ante el Cartagena era clave porque nos mantenía en la pelea. Es cierto que aún no significa nada, pero nos anima y nos hace ver que somos capaces de ganar a grandes equipos. Dejar escapar puntos el pasado domingo en el Iberoamericano nos hubiese pasado factura a nivel clasificatorio y emocional, pero no fue así y logramos tres puntos claves para afrontar con motivación y fuerza la recta final.
-Y encima con aportación personal...
-Estoy muy contento porque pude ayudar al equipo con mi gol y mi actuación, pero eso queda en un segundo plano. Lo importante era ganar, daba igual el resto.
-Es la eterna cuestión... ¿por qué el equipo sufre una transformación entre los partidos en casa y los encuentros a domicilio?
-Eso queremos saber nosotros. No sabemos qué ocurre, cómo se nos van partidos como los de Sanlúcar o Sevilla. No encontramos la explicación, pero se nos van los puntos por tonterías y pequeños errores. Todo eso se paga muy caro cuando estás en la zona baja y nos toca sufrir esa experiencia esta campaña.
-¿Hay psicosis y ansiedad cuando toca jugar lejos de San Fernando?
-Pues parece que sí. No estamos siendo regulares a domicilio, no hemos ganado como visitantes todavía y ahí está nuestro problema. Si a domicilio hubiésemos logrado algunos puntos, ya estaríamos salvados y tranquilos porque en casa hemos rendido bastante bien.
-¿Y cómo se ataja ese problema?
-No damos con la tecla y a las pruebas me remito, pero tenemos que olvidarnos de eso. Ahora hay que ir al máximo y el triunfo frente al Cartagena nos tiene que servir para acabar con la ansiedad. No ganar el pasado domingo hubiese sido mortal de necesidad. Menos mal que lo logramos.
-Otra vez toca jugársela en La Roda, un rival directo que os superó hace tres años en la fase de ascenso a Segunda B y os dejó el curso pasado con pocas opciones de disputar el 'play off' de ascenso a Segunda con un gol en la prolongación...
-Ganar en La Roda nos da media permanencia y tenemos que ir a por todas. Curiosamente, ellos han sido la 'bestia negra' del San Fernando en los últimos años y es una gran ocasión para devolverles la moneda. Será un duelo bonito para jugar porque en estas situaciones te mides y valoras. Con tensión, aunque estés con el agua al cuello, puedes sacar lo mejor.
-¿Por qué se ha llegado a una situación tan extrema?
-Las primeras diez jornadas fueron un lastre para nosotros, pues empezamos muy mal y eso nos ha pasado factura. No ganamos hasta la undécima jornada y hemos ido siempre a remolque. Creo que hay equipo para estar más arriba, pero estamos ahí porque no comenzamos finos.
-Llegan en zona de descenso, pero con los mismos puntos (38) que Arroyo (promoción de permanencia) y La Roda (salvación directa)...
-Somos muchos equipos los que llegamos con apuros a la recta final y es cierto que hay equipos como el Algeciras que estaban prácticamente salvados, pero ahora están metidos en la lucha. Ahora bien, yo me cambio ahora mismo por ellos porque tienen tres puntos más que nosotros y eso es lo que cuenta. De todas formas, nosotros tenemos nuestras opciones.
-Ya ha vivido situaciones muy complicadas en el mundo del fútbol y ha salido victorioso en algunas de ellas. Sin ir más lejos, en la temporada 2007-2008 el Racing Portuense estaba prácticamente descendido a Tercera a falta de un mes y acabó salvando los muebles con Javier Otero en el banquillo...
-Es verdad que he vivido estas situaciones otras veces y está claro que podemos salvarnos. Son situaciones límites y se gana por coraje, casta, pundonor, por creer en lo que haces. Ahora no es momento de pensar y sí de actuar. Tenemos que mostrar determinación e ir a por todas. Sin ir más lejos, en esa etapa nadie daba nada por nuestra salvación y nos acabamos salvando con un gol de Jorge Herrero en la última jornada ante el Marbella. Todo es posible en el fútbol.