ANDALUCÍA

Una cita que busca también el equilibrio territorial

MÁLAGA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde que tomara posesión como presidente de la CEA, Javier González de Lara, ha querido dejar clara su apuesta por que la patronal gane «visibilidad» como organización para el conjunto de Andalucía. «Llevar la CEA al centro geográfico de la Comunidad es reafirmar nuestra apuesta por una nueva organización que resurge con fuerza», explica en relación a la elección de Antequera como lugar para su primera asamblea general. La celebración del 35º aniversario se sumará al mensaje que comportan los cambios internos en el organigrama para la nueva etapa, «una forma de unir pasado y futuro», en palabras del presidente. La asamblea de Antequera también será la ocasión para avanzar en algunas de las medidas que dieron contenido al programa de reformas que aupó a González de Lara a la presidencia a la que optaba como único candidato. Además del reconocimiento a quienes han sido figuras destacadas en la organización -entre ellos los ya desaparecidos presidentes Manuel Martín Almendro, Manuel Otero Luna y Rafael Álvarez Colunga-, la asamblea de Antequera reconocerá la labor de Santiago Herrero, el anterior presidente, y del malagueño Juan Jiménez Aguilar, una figura clave en el diálogo social en España ya desde los Pactos de la Moncloa como secretario general de la CEOE y después de haber desarrollado una destacada tarea en las organizaciones de Málaga y de Andalucía, donde fue vicepresidente de la CEA.