'8 apellidos vascos', la película española más vista y sin piratear
La cinta bate el récord de espectadores de 'Los otros' y sigue sin ser copiada al extremarse la vigilancia en los cines y no haberse editado el DVD
MADRID.Actualizado:Los récords que va pulverizando '8 apellidos vascos' ya no son noticia: lo extraordinario se ha convertido en cotidianeidad. El fenómeno cinematográfico del año es ya la película española más vista de la historia en nuestro país con 6,6 millones de espectadores, superando la marca que ostentaba 'Los otros', de Alejandro Aménabar (6,4 millones). Los casi 39 millones de euros amasados en taquilla por las peripecias del sevillano y la 'borroka' auguran que esta misma semana rebasará el hito de 'Lo imposible', de Juan Antonio Bayona, que hace un par de años recaudó 42 millones de euros.
El filme de Emilio Martínez Lázaro no ha sido pirateado después de seis semanas en lo más alto del 'box office'. Si se teclea '8 apellidos vascos' en Google aparecen una infinidad de enlaces, pero ninguno lleva a una copia de la cinta. «No está en internet. Y eso es todo un récord y una grandísima noticia», se felicita José Manuel Tourné, presidente de la Federación Antipiratería, que vela por la defensa de los derechos de propiedad intelectual de las 'majors'.
Otro de los motivos de que no esté en la red es que todavía no se ha editado en DVD ni estrenado en otro país. De haberlo hecho, seguramente no estaríamos hablando de cifras récord de taquilla. Universal, la distribuidora de '8 apellidos vascos', no ha querido hacer declaraciones sobre su exitosa táctica antipiratería. Tan solo se felicita de que «se haya convertido en un fenómeno social».