Economia

La CNMC amplía el expediente sancionador que abrió a Repsol, Cepsa y BP

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha ampliado el expediente sancionador que abrió en julio de 2013 contra varios operadores de productos petrolíferos (Repsol, Cepsa y BP) por posibles prácticas restrictivas a la competencia. La Comisión ha incluido ahora en dicho expediente sancionador a Lence Torres, Complejo San Cristóbal, Cerro de la Cabaña, Estación de Servicio Macar y Estación de Servicio Lorqui. La extinta Comisión Nacional de la Competencia (CNC) realizó actuaciones de oficio en mayo y julio de 2013 con inspecciones domiciliarias en las sedes de las operadoras y en la asociación principal del sector. A raíz de esas investigaciones, la CNC observó «indicios racionales de la existencia de conductas prohibidas» por la ley de Competencia y acordó incoar dos expedientes sancionadores por prácticas restrictivas de la competencia.

Uno de esos expedientes se abrió contra Repsol, Cepsa y BP por posibles conductas anticompetitivas, como la coordinación en materia de precios entre los citados operadores de productos petrolíferos y empresarios independientes que operan en sus respectivas redes de distribución de combustible de automoción, según el comunicado de la CNMC. Ahora, ve indicios de que la conducta se habría extendido a los empresarios citados.

Asimismo, la semana pasada, la CNMC amplió a BP España el expediente sancionador abierto contra Repsol, Cepsa, Disa, Meroil y Galp por una posible conducta anticompetitiva, que consistiría en la coordinación entre operadores de productos petrolíferos en materia de precios, clientes y condiciones comerciales y en el intercambio de información comercial sensible.