Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
Vista del proyecto de la Ronda Oeste. :: L. V.
Chiclana

La oposición a la Ronda Oeste llega a las alegaciones del PGOU

Varios colectivos medioambientales se basan en la protección del Parque Natural Bahía de Cádiz y en lo «innecesario» de la infraestructura

LA VOZ
CHICLANA.Actualizado:

La asociación medioambiental Toniza ha anunciado recientemente su intención de presentar alegaciones al nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), en base a su oposición a la construcción de la carretera Ronda Oeste. Según indicaron, esta demanda la llevan a cabo con la colaboración de otros colectivos como Ecologistas en Acción, Agaden y la plataforma Salvar la Marisma de Carboneros.

La aprobación inicial del planeamiento incluye esta carretera y desde la asociación medioambiental argumentaron en contra que «la grave afectación que causaría sobre el Parque Natural Bahía de Cádiz (destrucción del hábitat, impacto paisajístico, contaminación o ruido); lo innecesaria de la misma, habiendo alternativas más lógicas y menos costosas; y otros muchos asuntos que requieren del dinero que costaría». Desde los tres años de la creación de Toniza, han hecho pública su oposición a la Ronda Oeste a través de actividades para mostrar su punto de vista a la ciudadanía chiclanera.

Esta carretera, que está proyectada con cuatro carriles y una anchura media de 40 metros, conectaría la Avenida del Mueble con la Urbanización Las Mogarizas, atravesando el Parque Natural. Desde el colectivo indicaron que la afectación «más grave» ocurriría en zonas como la Marisma de Carboneros, «que debido a su gran riqueza ecológica y paisajística, tiene una de las categorías más altas de protección dentro del Parque Natural Bahía de Cádiz». Para Toniza resulta «incomprensible» que «sufra tal agresión» con la Ronda Oeste un espacio que «cuenta con una red de senderos y observatorios para el turismo ornitológico, además de ser lugar habitual de esparcimiento de los chiclaneros y con un gran potencial económico».

Además del citado impacto ambiental, indicó que la carretera es «un requisito para urbanizar las parcelas que quedan a la espaldas de la Cañada de Carboneros», es decir, «seguir pensando en los pelotazos urbanísticos, mientras se gasta una gran cantidad de dinero público en una infraestructura innecesaria, habiendo otras alternativas como son la creación de carriles reversibles o desdobles en carreteras ya existentes para aliviar el tráfico». También mostraron su «preocupación» por los comercios de Urbisur, que «sufrirán un duro revés» al desviar el paso de vehículos por la circunvalación. Los miembros de Toniza temen que «uno de los paisajes más bellos de Chiclana sea gravemente alterado, perdiendo su alta biodiversidad, especialmente, en lo referente a aves como es el caso del chorlitejo patinegro, ave en peligro de extinción y que tiene aquí uno de sus pocos lugares de reproducción».

Las diferentes entidades ecologistas mencionadas anteriormente ya están estudiando denunciar ante instancias europeas y judiciales la construcción de la Ronda Oeste «en vista a que todas las alegaciones realizadas en ocasiones anteriores fueron rechazadas».