Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cartel preparado por el CAL para este 23 de abril. :: L. V.
Sociedad

El Día del Libro y la isla desierta

La Biblioteca Provincial se suma el miércoles a la celebración, dedicada a María Victoria Atencia; J. J. Benítez presentará su 'Estoy bien' en la librería QiQ Almudena Grandes firma el manifiesto del 23 de abril, 'Todos somos Robinsón'

R. V.
CÁDIZ.Actualizado:

La próxima semana, como cada año cuando se encara el final de abril, se hablará de libros. En todos sus formatos, y también de aquellos que los crean y los disfrutan. En el marco de esta conmemoración, cada 23 de abril el Centro Andaluz de las Letras rinde homenaje a un autor andaluz con el objeto de mantener y agrandar la memoria literaria de figuras tan importantes como Aleixandre, Bécquer, Cernuda, Alberti, María Zambrano, Manuel Altolaguirre, Francisco Ayala, Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado, Luis Rosales, José Moreno Villa. En torno a ese día se realiza una antología dedicada al Autor del Año e igualmente se realiza un acto en cada una de las capitales andaluzas. En el presente 2014 se consagrarán todos los actos de este día a María Victoria Atencia, designada Autora del Año por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte a propuesta de este Centro. Por supuesto así será también en Cádiz, cuya Biblioteca Provincial acogerá el acto central del Día del Libro.

En él, también como cada año, se leerá un manifiesto en torno a la defensa y el fomento de la escritura y la lectura. El de este 2014, titulado 'Todos somos Robinsón', es obra de Almudena Grandes. El CAL invita a los centros educativos, bibliotecas y asociaciones culturales a que realicen sus propias lecturas públicas de la antología editada de María Victoria Atencia. Además, en esta jornada se salpicarán los encuentros con autores gaditanos por distintos puntos de la provincia. Carmen Moreno participará en un acto en Rota, Enrique Díaz en Algeciras, Rafa Nuño en Ubrique y Alejandro Pérez Guillén El Gastor.

En el más allá

El 23 de abril constituye una de las fechas clave para los libreros. Los de Cádiz suelen organizar presentaciones de obras y charlas con sus autores. De momento, está confirmada la del reconocido J. J. Benítez, que ofrecerá en la librería QiQ (Grupo Quorum) una charla coloquio alrededor de su obra y con motivo de 'Estoy bien' (Planeta). El acto está previsto para las 19.30 horas. 'Estoy bien' con subtítulo 'el más allá nunca estuvo tan cerca', muestra 160 casos documentados de la vida después de la muerte.

El periodista y escritor navarro tenía muy claro que haría una recopilación de las experiencias que llevaba investigando desde 1968. A lo largo y ancho del mundo había conocido y entrevistado a personas, que bien en sueños, bien plenamente conscientes, habían visto el otro lado o a quienes están ahí. J. J. Benítez nació en Pamplona en 1946. Se dedicó al periodismo hasta 1979. Después saltó al mundo de la investigación de los grandes enigmas. Ha dado más de cien veces la vuelta al mundo. Fruto de sus años de trabajo son 56 libros, miles de artículos, documentales en televisión y cientos de conferencias.