![](/cadiz/prensa/noticias/201404/17/fotos/8546519.jpg)
Nono García se apunta al crowdfunding para su nuevo disco
El barbateño crea junto al gallego Pablo Novoa 'Radio pesquera', una «mirada atlántica» a sus respectivas músicas
CÁDIZ. Actualizado: GuardarDespués de su 'Viaje a la Breña', el guitarrista barbateño Nono García se ha embarcado en otro proyecto, otro viaje, por mar, y en compañía. Para su realización, ha echado mano de ese tipo de mecenazgo tan habitual en los tiempos de acentuada crisis y ricas ideas: el crowdfunding. García y Pablo Novoa, su compañero de aventuras, ya han conseguido, a falta de un día para que termine el plazo, más de los 5.000 euros que solicitaban para la grabación y edición del disco 'Radio pesquera', la solución natural a decenas de encuentros mantenidos entre ambos artistas en Madrid, Vigo y Barbate. De estas reuniones surgió la posibilidad de crear y tocar juntos, de los directos primero y de la perpetuación en forma de álbum después. En esas están las guitarras española y eléctrica, García y Novoa, unidos en una sola voz. Ambos músicos comparten idéntica inquietud a la hora de componer, tienen discos a su nombre y ahora su creatividad se une en un nuevo proyecto musical. Música instrumental cargada de melodías y del alma de sus lugares de origen, Galicia y Andalucía, y recreadas en los estilos que manejan habitualmente: rock, jazz, blues, flamenco, etc.
«'Radio pesquera' supone un punto de encuentro, una identificación en la forma de ver, sentir, escuchar, comprender e interpretar la música. Se podría llamar tradición atlántica por el océano que acerca y separa de la misma manera», explican los músicos.
En este matrimonio, el paso lo dio primero el guitarrista gallego. Pablo Novoa llevaba tiempo haciendo sus maquetas a base de grabar dos guitarras: una con la melodía, otra que sugería el compás y la armonía. Con ese trabajo se dio cuenta de toda la tradición musical heredada y que le ha influido a lo largo del tiempo, desde el blues, al rock, la música africana, el flamenco, pasando por el tango, la bossa-nova o el son... «En ese mirar atlántico descubrió un compañero de viaje imprescindible», comenta, un guitarrista excepcional al que siempre había admirado y con el que además compartía inquietudes y formas. Su música nacida en el sur también bebía de las mismas fuentes y aún teniendo una mirada flamenca -raíz muy alejada de la formación y tradición musical de Pablo-, sus canciones tenían ese sabor común.
Hay muchas más cosas que les unen de lo que parece. Han respirado sal desde pequeños, Nono en Barbate, Pablo en Vigo. Han visto zarpar muchos barcos de pesca, para luego observarlos volver con miles de gaviotas alrededor. Y eso es lo que hermana a sus músicas. Ese otear al mar para recoger en todas las costas del océano que les baña.
«Que no quepa ninguna duda que este proyecto es la ilusión de dos marineros que con diferentes artes de pesca, pero conociendo el mismo mar, se lanzan a buscar el pez más valioso. Ese que nada de Argentina a Canadá, de Johanesburgo a Oslo», cuenta el texto del crowdfunding.
Contrapartidas originales
Originales y auténticos hasta en lo que ofrecen por la ayuda. Nono García y Pablo Novoa han ideado unas contrapartidas al apoyo económico muy suculentas. De ahí que ya vayan por casi los 6.000 euros recaudados. Así, hay packs que además del futuro disco, u otros de los artistas como el 'Viaje a la Breña', incluyen mojama de Barbate y mejillones gallegos. Otros paquetes están compuestos además de chubasqueros, serigrafías o incluso master class.