Varias cunas de niños de acogida en una maternidad de Madrid. :: ÓSCAR CHAMORRO
Sociedad

Cuando la cigüeña llega tan pronto

Una niña de 12 años y su novio de 13 traen al mundo un bebé en Reino Unido y devuelven a la primera plana los embarazos infantiles

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de 7 millones de jóvenes menores de 18 años dan a luz un niño en el mundo, y de ellas, dos millones no han cumplido aún los 15. Si la tendencia continúa, en 2030 serán tres millones las pequeñas que afronten un embarazo y un parto sin haber llegado apenas a la adolescencia, según datos del Fondo de Población de Naciones Unidas. En Reino Unido andan revolucionados estos días con un nuevo nacimiento a muy temprana edad. Los padres son una niña de 12 años y tres meses y su novio, de 13 años, que no pueden ser identificados por razones legales. El bebé pesó 3 kilos tras un parto natural.

Las familias de ambos los respaldan. «No sabíamos que mantenían relaciones sexuales pero ahora es tarde y no se puede volver atrás. Ahora solo podemos apoyarles», asegura el padre de la joven. Los pequeños se conocieron en el colegio, su relación comenzó en la Navidad de 2012 y ahora ya viven juntos en el mismo hogar. Según declara el abuelo de la menor al diario 'Daily Mail', «no se trata de un simple romance, y ellos son conscientes de que han de educar juntos a su hijo».

Afrontar un embarazo a estas edades no solo implica grandes cambios en la vida, sino también consecuencias en la salud. Según un informe del Estado de la Población Mundial con datos de 2013, cada año mueren 70.000 jóvenes en países en desarrollo por causas relacionadas con esta maternidad tan temprana. Además, la mortalidad en los nacimientos entre los hijos de madres menores de 17 años triplica la existente entre las de 20 a 29. En España, más de cien niñas menores de 15 años dan a luz cada año, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Concretamente, fueron 141, según el el último informe publicado en 2012. La cifra se multiplica cuando se trata de quienes sí han cumplido los 15 (379) y 16 años (899).

El caso de embarazo precoz más reciente en España, y el que más polémica levantó, tuvo lugar en 2010, cuando una niña rumana de 10 años dio a luz a un bebé en Cádiz. La noticia conmocionó a la opinión pública y a los expertos, quienes lo consideran un grave peligro. Los especialistas coinciden en la limitada madurez psicológica para afrontar la situación. Pero además, según los ginecólogos, aparecen otros factores de riesgo, como una nutrición inadecuada de las embarazadas o una habitual ausencia de cuidados prenatales.

A lo largo de la historia, el caso más extremo de embarazo infantil fue el de Lina Medina, en 1939. Esta joven peruana es la madre más joven confirmada en la historia médica con tan solo cinco años, siete meses y 21 días. En el lado opuesto se sitúa la india Rajo Devi Lohan, que dio a luz en 2008 a la edad de 70 años, convirtiéndose en la madre más anciana del mundo.