«El Rey no firma contratos, el Rey crea el clima»
MADRID. Actualizado: GuardarDon Juan Carlos puso ayer fin a un viaje de negocios que le llevó a visitar los Emiratos Árabes Unidos y Kuwait, dos países del golfo Pérsico ricos en petróleo y en los que España busca adjudicarse contratos de obra pública a la vez que atraer inversiones.
El Rey encabezó una nutrida representación empresarial siempre agradecida de la inestimable ayuda que el Monarca les brinda para abrir puertas, máxime en los países árabes con cuyas familias reales mantiene unas excelentes relaciones. Este es un hecho que ayer no escondió Rafael Spottorno, jefe de la Casa Real: «El Rey no firma contratos, el Rey crea el clima» para rubricarlos.
Lo cierto es que la delegación española regresó con buen sabor de boca. Defensa negoció en Kuwait contratos militares mientras que el sector de la construcción se interesó por el plan de infraestructuras que prepara este emirato por valor de 92.000 millones de euros.
De cara a atraer inversiones en España, don Juan Carlos fue directo al grano ante sus interlocutores kuwatíes: «España -dijo- ha vivido durante los últimos años una fase de crisis económica que ha venido superándose gracias al esfuerzo de todos los españoles. Pero ahora, tanto la inversión local como la extranjera confían plenamente en la solidez y el futuro de nuestra economía».
El guante lanzado por el Monarca fue recogido por las autoridades del rico emirato petrolero, que mostraron su disposición de ampliar unas inversiones en España que ya ascienden a la cifra de 3.000 millones de dólares. En concreto, mostraron su disposición a participar en nuevas operaciones en los sectores inmobiliario, industrial y agroalimentario.
Kuwait invirtió grandes sumas de dinero en España en la década de los 80 aunque se retiró por completo a principios de los 80 después del escándalo del caso KIO, su fondo público, que sufrió una multimillonaria estafa por la que fue condenado el financiero Javier de la Rosa.