Amenazaban con encerrarlas sin comida si no ejercían la prostitución en Almería
Una operación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil desmantela una red que explotaba sexualmente a mujeres polacas y dominicanas
ALMERÍA. Actualizado: GuardarObligadas a ejercer la prostitución en condiciones insalubres. Algunas de ellas por necesidad económica y otras contra su voluntad a raíz de ser engañadas con falsas promesas de un futuro mejor en España. Así vivían su día a día la treintena de mujeres que acaban de ser liberadas de las garras de una red dedicada a la explotación sexual que operaba con total impunidad en la localidad almeriense de Roquetas de Mar.
La operación 'No-Relámpago', realizada de manera conjunta entre la Guardia Civil y la Policía Nacional, ha permitido destapar una trama criminal que era controlada «con mano de hierro» por un matrimonio formado por E. M. O., de origen polaco y de 30 años, y por su marido, identificado como A. C. y nacido hace 22 años en Marruecos.
La investigación, realizada bajo el marco del Plan contra la trata de seres humanos de la Policía Nacional, ha permitido detener a otras cuatro personas, una mujer y tres hombres, que formaban parte de la red dedicada a explotar sexualmente a mujeres de origen polaco y dominicano, de entre 20 y 25 años, que eran obligadas a ejercer la prostitución en tres domicilios ubicados en Roquetas de Mar.
Los miembros de la banda, que también traficaban al menudeo con cocaína entre sus clientes, reclutaban a las mujeres de origen polaco bajo falsas promesas de trabajo en España mientras que la naturales de República Dominicana eran captadas una vez residían ya en el país. La banda se aprovechaba de sus «problemas económicos» para explotarlas sexualmente.
Asimismo, los integrantes de la organización no dudaban en utilizar la violencia contra las mujeres explotadas sexualmente sí estas se negaban a prostituirse, de modo que llegaron a encerrar bajo llave y sin alimentos a algunas de las jóvenes.
Precisamente, una de las chicas polacas fue quien logró poner en conocimiento de la Guardia Civil la actividad ilícita de la organización. La chica estuvo retenida tres días en Roquetas de Mar sin recibir alimentos, salvo el agua que le era brindada por el vigilante del prostíbulo, hasta que logró zafarse y contactar con sus familiares así como con la Guardia Civil del Puesto Principal de Roquetas de Mar.
Paralelamente, la Policía Nacional también había iniciado la investigación el mismo mes tras recibir una comunicación de Interpol, en la que informaba de que una ciudadana polaca podría haber sido captada mediante engaño y desplazada desde su país de origen hasta España con el objetivo de obligarla a ejercer la prostitución.
Las primeras pesquisas de la investigación constataron que la víctima, cuya desaparición había sido denunciada por sus padres en Polonia, fue trasladada en un vehículo desde el aeropuerto de Alicante hasta un domicilio situado en la localidad de Roquetas de Mar, lugar donde intentaron obligarla a ejercer la prostitución.
Avanzadas las investigaciones se averiguó que no se trataba de un hecho aislado, sino que esta persona había sido víctima de una organización de trata de seres humanos. Por este motivo se inició una investigación conjunta de la Policía Nacional con la Guardia Civil en la que se descubrió que captaban a jóvenes polacas en situación de necesidad.
Las mujeres eran engañadas con falsas ofertas de empleo en España y se les facilitaba un billete de avión para que se llegaran hasta el aeropuerto de Alicante.