El actor Andrew Garfield posa con la cabeza cubierta por papel hecho con seda de araña durante la promoción de su nueva película. :: EFE
Sociedad

«Ver tu cara en un gran cartel intoxica y seduce»

El intérprete se vuelve a convertir en el hombre araña para romper la taquilla con 'The Amazing Spider-Man 2' Andrew Garfield Actor

LOS ÁNGELES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La soberanía británica en Hollywood se hace cada vez más patente, y a esa nueva hornada de actores de las islas pertenece Andrew Garfield, artista que cuelga su carrera de una telaraña. Paciente, pasito a pasito, Garfield ha ido tejiendo una segura red gracias no solo al personaje de Spiderman, sino a películas como 'El imaginario del Doctor Parnassus', 'Never let me go' o 'La red social'. Con la cadencia británica con que mastica sus palabras, Garfield se muestra muy seguro de sí mismo, pero sin arrogancias, generoso con su tiempo, cortés, bromista y evasivo cuando se trata de esquivar las preguntas referentes a su novia, la actriz Emma Stone, con quien comparte protagonismo en la franquicia del superhéroe araña. Por fin llega a la gran pantalla la segunda entrega de este 'reboot' en el que un adolescente, Peter Parker, vive la mitad de su tiempo bajo el influjo de su alter ego, el superhéroe Spiderman. Con el director Marc Webb tras las cámaras y Jaime Foxx como villano en el papel de Electro, 'The Amazing Spider-Man 2' tiene el reto de superar los 752 millones de dólares que lograron con la primera película.

-¿Dónde se encuentra Peter Parker en estos momentos?

-Peter está tratando de entender el poder que tiene siendo Spiderman, la responsabilidad que eso conlleva. Ha encontrado una razón para vivir, pero al mismo tiempo su vida personal se ve afectada porque no puede mantenerla al mismo nivel que su vida profesional. Se enfrenta a la lucha interna de un héroe que claramente tiene que sacrificar sus deseos, sus necesidades personales por el bien de los demás.

-Se ve a un Spiderman más fuerte...

-Ahora mismo disfruta con su poder. Ha dejado de pensar y se encuentra en una situación muy cómoda.

-¿Está usted nervioso ante lo que se avecina?

-Emocionado, nervioso, sí. Estoy muy orgulloso de mi trabajo en la película. Para mí, ha sido un verdadero honor interpretar un personaje que yo admiraba cuando era niño. Lo que ahora me importa es saber qué sucederá después. ¿Cómo será la película ante los ojos de la gente?

-¿Entiende la actitud introvertida de Peter Parker?

-Peter Parker es un personaje que cumple un deseo. Es positivo, pero un perdedor. Crecí con él cuando era niño, todos los cómics y la primera película, cuando tenía 19 años. Me hice con un DVD pirata en el mercado de Portobello en Londres y nos fuimos al apartamento de un amigo a verla. La vimos dos veces seguidas y después probábamos a lanzar la red frente al espejo.

-¿Qué piensa de Spiderman y Peter Parker?

-Peter es un alma torturada, un joven desconfiado que encuentra su lugar en el mundo gracias a su alter ego. Eso es. Siento una gran responsabilidad con la historia y los fans, porque mi corazón sabe lo mucho que este personaje significa para la gente y para mí.

-¿Es usted un actor de método?

-Soy perfeccionista. Si tomo la decisión de interpretar un personaje, me gusta hacerlo bien.

-¿Qué se siente al ver su cara en autobuses, en posters del tamaño de edificios en mitad de Nueva York?

-Todos hemos tenido momentos de atención en nuestras vida y, lo reconozcamos o no, nos gusta. Como seres humanos nos gusta sentirnos valorados. Vivimos en una época en la que todos buscamos atención, en Facebook, en Twitter, en Instagram. La palabra 'celebridad' nunca ha tenido tanto poder como ahora mismo, pero es una posición de poder falsa, ficticia, porque está basada en el ego. Si inflas tu ego acabarás sufriendo la otra cara de la moneda, es decir, tendrás que ver cómo tu ego se desinfla, porque es algo inevitable. Ver tu cara en un gran póster intoxica y seduce. El secreto es reconocer lo que es y lo bien que uno se siente al verlo y luego no tomárselo en serio. Hay que saber quién eres y regresar a la vida normal cuando ha terminado la promoción, olvidando los gritos que se producen a tu alrededor. Yo sé que sigo siendo el mismo Andrew de carne y hueso que antes de ser famoso.

-Su perfeccionismo puede entenderse como un signo de debilidad...

-Puede que lo sea, de hecho no he leído ninguna de las criticas que se escriben sobre mi trabajo. Me gusta cuando la gente que me rodea me anima diciendo «sigue que lo estas haciendo bien», pero no puedo leer por las criticas porque probablemente me paralizaría. Soy muy tímido. Estoy tratando de superarlo porque a veces puedo serlo en exceso. Tengo mucho en qué pensar ahora mismo. Mi vida ha cambiado mucho a raíz de esta saga.

-Siendo tan tímido, el éxito le dará cierto vértigo...

-Muchísimo. La fama por hacer Spiderman no me hace feliz, he descubierto que solo quiero ser actor. No tengo ningún interés en ser una estrella de cine. Me he dado cuenta de lo que significa.