Tarde de misterios, fervor y sobriedad en las calles gaditanas
Actualizado:El tiempo parece haberse aliado esta Semana Santa con los cofrades gaditanos. El sol vuelve a alumbrar las calles y se ha vivido otra jornada de gran ambiente. La jornada se presentaba resplandeciente en Cádiz capital para cuatro hermandades: Luz y Aguas, Sentencia, Cigarreras y Caminito. Fiel y muy puntual a su cita con los feligreses a las 16.45 horas se abrían las puertas de la Parroquía de Santa Cruz y asomaba con la sobriedad de sus hermanos la Cruz de Guía de esta cofradía. Gran día de los misterios, ya que la mayoría de las hermandades ponen en la calle estos pasos. El contrapunto era Caminito. Jornada también para recordar la figura del sacerdote Rafael Caldelas, con 98 años de edad y 75 de sacerdocio. Sus restos mortales están ya en la sala 1 del Tanatorio Servisa. El funeral será mañana a las 10.00 horas en la Catedral de Cádiz.
San Juan Evangelista, el primer paso de Luz y Aguas de Cádiz, era la primera imagen en procesionar en Cádiz. Lo hacía por la cuesta de la plaza Fray Félix. Algo más tarde, a las 17.30 horas era Sentencia la que comenzaba su estación de penitencia. Los hermanos tenían que desmontar los respiraderos laterales del paso del Señor debido a las estrecheces de la puerta de la Merced. Su salida se ha vivido con gran emoción debido a la destreza de sus cargadores. 300 penitentes han puesto esta hermandad este año en la calle. 'Tristeza en tus ojos Padre' y 'Refúgiame' han sonado haciendo vibrar en la fe a los feligreses.
La Virgen del Buen Fin alumbraba también su paso en la Merced. Muy aplaudida la maniobra en la cuesta donde el palio ha tenido que pasar a lo justo por un tramo de la calle. Mientras, en Santo Domingo, mucha expectación por ver salir a Cigarreras. Además de sus imágenes, sus hermanas vestidas de mantilla es una de las tradiciones más arraigadas de la Semana Santa gaditana y este año no han faltado a su cita con el Señor.
Ya a las 19.31 horas se abrían las puertas del convento de las Carmelitas. La Cruz de Guía de Angustias anunciaba el inicio de su estación de penitencia. El paso estrena el fin del dorado y la restauración de los respiraderos. Su salida también ha sido seguida de cerca por los congregados ya que el paso tiene que montarse en la calle porque la puerta de la capilla es pequeña.
En San Fernando inauguraba la jornada también puntual el Gran Poder. En la jornada isleña han procesionado también Vera Cruz y Servitas que salían de sus templos alrededor de las siete. Vera Cruz lo ha hecho sin banda debido a la crisis. Aún así, La Isla vuelve a vivir hasta la madrugada de forma intensa el Miércoles Santo.
En la Sierra la hermandad de El Perdón de Arcos estrenaba hoy el dorado y el policromado frontal del paso. Había expectación por ver el resultado. El año pasado esta cofradía no llegó a salir por la lluvia. Hoy sin embargo, ha vuelto a derramar cera sobre las piedras del asfalto de la ciudad monumental. El morado y el blanco de sus penitentes han vuelto a ser protagonistas de una bella estación de penitencia en la que la sobriedad y la seriedad son las principales protagonistas.
A punto de dar las ocho, en El Puerto salía de la Iglesia Mayor Prioral la hermandad de El Olivo. Oración en el Huerto es una de las cofradías que cuenta con más feligreses algo que se ha podido sentir en su salida en la Plaza de España donde se congregaban, además de en carrera oficial cientos de devotos.
En Chiclana, también cientos de personas se han reunido en sus calles para seguir en penitencia al Medinaceli chiclanero
Horarios e itinerarios de Cádiz