El dispositivo especial de tráfico prevé que se efectúen 165.000 desplazamientos en la provincia
Las carreteras que soportarán mayor intensidad de tráfico en la provincia son AP-4, A-4, N-IV, N-380, A-48, A-480 y A-491
Actualizado: GuardarLa Operación Especial 'Semana Santa-2014', que comenzó el pasado viernes a las 15,00 horas y finalizará a las 0,00 horas del lunes, cuya segunda fase comienza a las 12,00 horas de este miércoles, prevé que se realicen en las provincias de Andalucía occidental 1.260.000 desplazamientos, de los cuales un 13 por ciento, 165.000, serán en la provincia de Cádiz.
Según indica la Subdelegación del Gobierno, el dispositivo especial "tiene como principal objetivo regular la circulación, vigilar y velar por la seguridad vial". Las carreteras que soportarán "mayor intensidad de tráfico" en la provincia son AP-4, A-4, N-IV, N-380, A-48, A-480 y A-491.
Así, esta tiene como "puntos más conflictivos" en los que hay que prestar "mayor atención" la A-4, CA-33, N-443, A-48, N-IV, N-340, A-7, A-471 y A-491. Los itinerarios alternativos que se proponen en los momentos de mayor intensidad de tráfico son utilizar la AP-4 para evitar la travesía de El Cuervo (N-IV) y la entrada/salida por Jerez de la Frontera haciendo uso de la A-480, A-4 o AP-4 para evitar las posibles retenciones entrada/salida zona Oeste del litoral (Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Rota).
El número de víctimas mortales en la Operación Especial de Semana Santa ha evolucionado a lo largo de los años descendiendo hasta los cero fallecidos que se registraron en la provincia en los años 2012 y 2013.