
El juez libera al profesor acusado de abusar de sus alumnas en el colegio Valdeluz
El docente deberá comparecer dos veces al mes en el Juzgado y tiene prohibido aproximarse al centro educativo
MADRID. Actualizado: GuardarEl juez de Instrucción número 13 de Madrid, encargado del caso de los supuestos abusos cometidos sobre alumnas del colegio madrileño de Valdeluz, decretó la puesta en libertad del principal acusado, el profesor Andrés Díez. El docente permanecía en la prisión de Soto del Real desde el pasado 11 de febrero, después de ser acusado por varias menores a las que impartió clases de Música de haberlas agredido sexualmente. El docente deberá comparecer en el juzgado los días 6 y 20 de cada mes. Además se le ha retirado el pasaporte y se le ha prohibido acercarse al centro educativo.
A lo largo de los últimos meses el magistrado instructor ha recabado los testimonios de varias de las supuestas víctimas que apuntaron a que los abusos habrían comenzado a producirse en 2006. Estos se habrían dado mientras las chicas recibían clases particulares en una academia anexa al colegio y algunos incluso durante la hora del recreo o en las fiestas del centro. Por el momento, el juez solo acusa a Díez de siete delitos de abusos sexuales aunque se han presentado quince denuncias ante la Policía.
Otras dos alumnas del centro aseguraron, sin embargo, que el docente nunca se extralimitó con ellas y que se limitaba a mantener un trato cercano con los estudiantes. Esta valoración fue respaldada por varios padres, que destacaron la esmerada atención que el acusado brindaba a sus alumnos. Algunos de ellos llegaron a definirle como el «alma del Valdeluz» por la dedicación que prestaba a su trabajo.
A lo largo de estos dos meses en los que ha permanecido encarcelado el profesor ha mantenido en todo momento su inocencia, lo que no ha impedido que por motivos de seguridad se le haya aplicado el protocolo antisuicidios.
Según manifestó la defensa, no hay razones objetivas para mantener en prisión al profesor ya que no existe riesgo de fuga ni de destrucción de pruebas. El letrado, que en su momento dijo que los abusos no podían ser creíbles si se tiene en cuenta que «las alumnas hacían cola como en los conciertos para optar a sus clases», afirmó ayer que su cliente tiene la conciencia tranquila porque «es completamente inocente».
Recurso de las acusaciones
Los argumentos de la defensa para dejar en libertad al docente han sido aceptados por el juez aunque no por las acusaciones particulares. Nada más conocer la noticia varios abogados de las víctimas adelantaron que recurrirán la decisión del magistrado. «No es razonable y me parece indignante», manifestó a Europa Press la letrada Paloma Gutiérrez, quien lamentó el dolor que esta decisión causará en las familias. Gutiérrez esgrimió que hace apenas un mes la Audiencia Provincial de Madrid abogó por que el imputado continuase recluido, algo que ahora el juez no ha tenido en cuenta. Otro de los abogados de las niñas apuntó que, en el caso de existir más supuestas víctimas, estas podrían verse cohibidas para denunciar al ver que el profesor se encuentra en libertad.
Además de Díez permanecen imputados en la causa el exdirector y el exjefe de estudios del colegio Valdeluz, quienes, según la acusación, no denunciaron los supuestos abusos pese a haber tenido conocimiento de ellos. Ambos quedaron en libertad con cargos tras declarar ante el juez aunque deben acudir al juzgado cuando así se les requiera. Se les acusa de omisión del deber de perseguir delitos.