La Junta da por zanjada la crisis entre PSOE e IU y admite errores
El Consejo de Gobierno elude abordar la bronca y encomienda a Elena Cortés las explicaciones en el Parlamento sobre el realojo de okupas
SEVILLA. Actualizado: GuardarLos socios de Gobierno, PSOE e IU, tienen prisa por dar carpetazo a la descomunal bronca que protagonizaron esta pasada semana por el realojo de familias okupas en pisos de la Junta. El Consejo de Gobierno de ayer no abordó «el conflicto» entre ambas formaciones, según aseguró el portavoz, Miguel Ángel Vázquez. Además, según añadió Vázquez, hubo «cordialidad y normalidad» entre la presidenta, Susana Díaz, los consejeros socialistas y los de IU, entre ellos la titular de Fomento y Vivienda, Elena Cortés.
Como si no hubiera ocurrido nada, cuando hace tan solo cuatro días Díaz sopesó romper el pacto de gobierno y convocar elecciones anticipadas, según ella misma confesó este lunes. «El asunto está zanjado con el acuerdo alcanzado el viernes», insistió Vázquez, quien eludió pronunciarse sobre si se descarta unas elecciones anticipadas. «El portavoz no tiene competencias para hablar de un adelanto electoral», apostilló.
También anunció que será la consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, la que informe en el Parlamento sobre el realojo provisional de las ocho familias de la Corrala Utopía en viviendas de la Junta, algo que no sucederá hasta al menos dentro de dos semanas cuando haya pleno. Lo pactado es que haya «una sola voz» para hablar de este asunto a partir de ahora.
Vázquez, que hasta en dos ocasiones intentó dar por concluida la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno ante el aluvión de preguntas sobre la crisis, admitió que se «podría haber hecho mejor». «Más allá de los errores que se hayan podido cometer la conclusión es positiva», manifestó como única autocrítica.
Luego trató de salir al paso de los interrogantes sobre por qué el PSOE rectifica y da por legales los ocho realojos realizados por Fomento cuando en un primer momento se habló de ilegalidad e incluso de posible prevaricación.
Negó que se hablara de ilegalidad y explicó que se pidió que los realojos se hicieran según la ley, para lo que era necesario confirmar que se daban circunstancias excepcionales en las familias, como la presencia de menores y dependientes, que luego se comprobó. Vázquez, no obstante, recordó que «la pelota está en el tejado del Ayuntamiento de Sevilla», cuyos servicios sociales deberán confirmar las circunstancias de riesgo de exclusión de las familias alojadas y de las nueve que quedaron fuera del acuerdo.
Maíllo y Bendodo
El coordinador de IU CA, Antonio Maíllo, también quiso dar por cerrada la crisis de Gobierno. «Este asunto se ha zanjado y se ha zanjado bien», afirmó a la cadena Ser. Maíllo, que dijo estar preparado para ser candidato cuando lo decida su formación, no cree que haya razones para el adelanto electoral.
No lo ve así el PP, cuyo portavoz andaluz, Elías Bendodo, auguró una legislatura «bastante corta». Bendodo dijo que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, sale «muy debilitada» de esta crisis porque ha «cedido» a «las presiones radicales» de IU. y «vive obsesionada por la fecha de las próximas elecciones».