La regidora bosqueña, durante un acto del Partido Popular. :: LA VOZ
Sierra

La alcaldesa de El Bosque mantiene sus sospechas sobre Urbanismo

Inmaculada Gil (PP) destaca que las irregularidades no se convirtieron en delito porque «las pudimos evitar a tiempo» y se reafirma en su decisión de destituir a Vidal

EL BOSQUE. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Respeta la decisión de la Fiscalía pero mantiene que su decisión de destituir al delegado de Urbanismo fue «acertada y correcta» y añade que «no se cometió ningún delito porque se evitó con la misma». La alcaldesa de El Bosque, Inmaculada Gil (PP), ha valorado de esta forma la decisión de la Fiscalía de Anticorrupción de no abrir un proceso contra el exresponsable de Urbanismo bosqueño, Salvador Vidal, al no encontrar indicios de delito en las actuaciones denunciadas.

La regidora insiste en que si se revisan los expedientes se comprueba que «la decisión de Vidal no era la correcta» y se siente tanto avalada por la dirección provincial de su partido como por el principal grupo de la oposición, el PSOE. Recordando lo sucedido detalla que el que fuera su compañero de partido y Gobierno «pretendía contratar con fondos públicos a un arquitecto técnico que él conoce para obtener nuevos informes sobre expedientes que ya estaban cerrados», añadiendo que «contaban con informes técnicos negativos del Ayuntamiento y Diputación, teniendo incluso uno de ellos incoado un procedimiento de disciplina urbanística y que, en cualquier caso, no procedía comprar ningún nuevo informe por parte del Ayuntamiento».

Gil destaca de nuevo que no se cometieron irregularidades pero añade que «bajo mi mandato no iba a esperar a que se produjeran delitos para actuar y la simple sospecha era suficiente para mí para la destitución». Además, resalta que sabía que esta decisión «ponía en riesgo la legislatura porque me iban a boicotear la gestión, como están haciendo, pero la responsabilidad que me encomendaron los vecinos me impedían hacer otra cosa».

Con respecto al archivo de la denuncia que ella presentó ante la Fiscalía de Jerez, destaca que en la misma no se dicen que los hechos que se pretendieron evitar no hubieran sido delitos sino que «no se llevaron a cabo, que es lo que pretendimos evitar con la destitución», además de dictarse que no hubo malversación porque no se llegó a pagar nada. Además, destaca con respecto a la querella que Vidal asegura haber interpuesto contra ella que duda que prospere, ya que «la que interpuso hace ya un año por los mismos motivos fue archivada hace meses, al igual que otras tantas denuncias que en su momento interpuso ante la Inspección de Trabajo y ante la Fiscalía y que no han prosperado».

Nave industrial

Por último, la regidora destaca que el auto del fiscal establece que la actuación de Vidal pudo estar direccionada a desacreditar profesionalmente al arquitecto municipal, por rencillas personales que relaciona con la participación del ex responsable de Urbanismo en su calidad de ingeniero técnico, antes de ser concejal, en un expediente urbanístico en el que intervino. El mismo tiene que ver con la construcción de una nave en el Polígono Industrial Huerto Blanquillo, que desde hace meses está siendo investigada por la Guardia Civil, ya que «según información obrante -destaca Gil- dicha nave está construida ocupando Parque Natural de los Alcornocales y zona verde propiedad del Ayuntamiento». La alcaldesa respeta estas actuaciones que se están llevando a cabo y pregunta al edil no adscrito el por qué quería buscar si había forma de legalizarla y si puede explicar a quién pertenece la misma y si le une algún lazo familiar al propietario.