Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

IU se querella contra Rodrigo Rato y otros 31 exconsejeros de Bankia por estafa

J. MURCIA
MADRID.Actualizado:

Izquierda Unida (IU) anunció ayer la presentación en la Audiencia Nacional de una querella criminal contra Rodrigo Rato y otros 31 exresponsables de Bankia y su matriz, BFA, por la presunta comisión de siete delitos, entre ellos los de «estafa» y «asociación ilícita». La querella -interpuesta en el Juzgado de Instrucción número 4 que dirige Fernando Andreu- se produce dos años después de la presentada por UPyD. Aquella acción judicial dio origen al actual proceso que investiga la formación y salida a Bolsa de la entidad nacionalizada, y a varias piezas separadas que juzgan la venta de participaciones preferentes. «Bienvenidos, dos años después, a la querella Bankia», ironizó la formación que preside Rosa Díez en su cuenta oficial de Twitter.

El coordinador de IU, Cayo Lara, y el abogado de la formación de izquierdas, Enrique de Santiago, presentaron en rueda de prensa la querella, que se dirige contra 20 consejeros de BFA y 15 de Bankia. Como tres de ellos coinciden, los afectados son finalmente 32. Todos -entre los que destacan el expresidente Rodrigo Rato, el vicepresidente José Luis Olivas, o el consejero de BFA y exministro del Gobierno del PP Ángel Acebes- están ya imputados en la causa que dirige el juez Andreu.

IU les acusa de siete delitos: asociación ilícita (que puede ser castigado con hasta ocho años de cárcel), delito contable (tres años), estafa (hasta seis años), apropiación indebida (seis años), administración desleal (cuatro), falsedad en documento mercantil (seis), o falseamiento de información económico-financiera con el propósito de captar inversores o depositantes, por el que los señalados se enfrentan a cuatro años de prisión. La querella extiende la responsabilidad penal a las dos entidades (BFA y Bankia) como personas jurídicas.

El escrito presentado por IU desgrana todo el proceso de constitución de BFA-Bankia -a partir de siete cajas de ahorro-, la salida a Bolsa de la entidad y la emisión de participaciones preferentes como parte de la elaboración «de un plan de engaño y estafa» con el fin de «ocultar temporalmente la situación de insolvencia de las cajas de ahorros».

Medidas cautelares

IU solicita además una serie de medidas cautelares. Entre ellas, el embargo a las personas físicas querelladas de 24.945 millones de euros, que se corresponde con la cantidad aportada por el Estado para rescatar a la entidad financiera.