El PP denuncia que la Junta deja sin plaza de FP a 7.000 gaditanos
Critican que el 43% de los solicitantes de la provincia se ha quedado fuera este curso por el recorte a pesar del aumento de la demanda
CÁDIZ.Actualizado:La parlamentaria andaluza del PP Carmen Pedemonte, junto a la diputada nacional Felicidad Rodríguez criticaron ayer «la falta de apuesta del Gobierno andaluz por la Formación Profesional (FP)», ya que consideraron que es tratada «como la cenicienta de la educación». Según explicaron en una rueda de prensa, la administración regional «ha dejado sin plaza durante este curso a más de 7.000 jóvenes gaditanos que solicitaron un ciclo medio o superior de la FP». Las dirigentes populares recordaron que «los recortes de la Junta en educación alcanzan el 10,9% y «se hacen más manifiestos en la FP por la reducción en plazas». La parlamentaria andaluza explicó que, para el presente curso, se registraron 16.537 solicitudes de jóvenes gaditanos para FP de grado medio y superior, de las que un total de 7.163 solicitudes fueron rechazadas.
«Es decir, el 43% de los jóvenes solicitantes se quedaron sin plaza como consecuencia de la falta de oferta formativa de la Junta», resaltó Pedemonte antes de señalar «otro dato importante», que a su juicio es «que de las 7.163 solicitudes rechazadas, 6.222 correspondían a centros educativos públicos».
La parlamentaria indicó que esta situación «escapa a toda lógica atendiendo a la tasa de paro juvenil que sufre la provincia, y que alcanza el 67%, a lo que se suma la paralización de las políticas activas de empleo y la falta de medidas de la Junta para fomentar el empleo juvenil».
Pedemonte exigió al Gobierno andaluz «una mayor implicación en la formación de los jóvenes», reclamando «un aumento de la oferta de estos ciclos formativos, así como del número de plazas, porque no se entiende que se queden fuera aquellos jóvenes que quieren formarse para encontrar una salida laboral». En este sentido, las diputadas defendieron que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) «apuesta por una enseñanza de calidad y por una FP integrada y adaptada a la realidad socio-laboral del entorno», incidiendo Rodríguez en que «informe tras informe, Andalucía sigue a la cola de los indicadores educativos con un 27,3% de fracaso escolar, un 32 % de abandono y un 40% de repetidores, datos que están muy relacionados lamentablemente con las cifras de paro».
Rodríguez defendió que la Lomce «intenta dar la vuelta» a esa situación y sostuvo que Andalucía «será una de las comunidades más beneficiadas». Sin embargo, criticó «el bloqueo estratégico, por intereses partidistas, que la Junta está llevando a cabo en la aplicación de la Lomce».