España encabeza el ranking de abandono escolar de la UE
Actualizado:España encabeza por tercer año consecutivo el ranking de la UE que mide el abandono escolar prematuro. Los jóvenes entre 18 y 24 años que desistieron de continuar sus estudios tras cursar el primer ciclo de la ESO (hasta los 14 años) se elevan a un 23,5%, el doble de la media comunitaria, que se cifra en un 11,9%.
Con todo, España consigue mejorar sus resultados de los últimos años, dado que en 2005 el porcentaje era aún mayor, del 30,8 % y en 2012 del 24,9 %. En el conjunto de la UE, el promedio también tiende a reducirse, por cuanto baja de un 12,7% a un 11,9%. De los estudiantes que dejan la escuela, el 27% son hombres y el 19,9% mujeres. España se ha comprometido con las autoridades comunitarias a rebajar el abandono escolar temprano al 15% de aquí a 2020.
Por añadidura, el 40,7% de los españoles de entre 30 y 34 años tenían estudios universitarios el año pasado, lo que supone un leve incremento, frente al 40,1 % de 2012 y un mayor progreso si se compara con el 33,3 % registrado en 2002. Por sexos, el 36,1 % de los varones de entre 30 y 34 años y el 48,4 % de las mujeres en esta franja de edad poseían superiores completados en 2013.
A escala comunitaria, un 36,8 % de los europeos entre 30 y 34 años habían completado con éxito estudios superiores, frente al 35,7 % en 2012, el 29,9 % en 2007 y únicamente el 23,5 % en 2002.