Mariano Rajoy (d), María Dolores de Cospedal, y Miguel Arias Cañete (i), celebrado hoy en Toledo. / Efe

Rajoy: «El PSOE no quería a Cañete de rival ni en pintura»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ahora sí. Tras tres meses de retraso, el PP ha entrado en la precampaña de las elecciones europeas. Mariano Rajoy, durante la presentación de la candidatura de su partido en Toledo, ha instado al partido a movilizarse, pero esta vez lo ha hecho al lado de la persona con la persona que encabezará la candidatura popular, Miguel Arias Cañete.

El presidente del PP ha ironizado sobre por qué ha tardado tanto para desvelar el nombre de su candidato. "Hemos reservado lo mejor para el final", ha apostillado para regocijo de los asistentes que le han ovacionado. Ha abundado que, en cualquier caso, a nadie le ha podido sorprender su elección, aunque entiende que el PSOE "no quería a Cañete ni en pintura".Otro argumento que ha empleado para justificar su tardanza en dar el nombre del aspirante popular era que ha esperado a que el PSOE "en vez de meterse con la gente hiciera propuestas para Europa, pero nadie rcrdniuasola"

Ha lamentado que el Gobierno pierde un ministro de trayectoria intachable. "Pero este es un caso de perder para ganar, porque Miguel Arias Cañete será el mejor abogado de los intereses de los españoles en Bruselas".

El presidente del PP no ha dedicado ni una sola palabra a Jaime Mayor Oreja, que fue durante ocho años portavoz del Grupo Popular en el Parlamento Europeo. Tras advertir que nombrar a una persona y no a otro siempre es una injusticia, ha agradecido a Esteban González Pons, número dos en la candidatura, que hubiera estado a su lado "en los momentos más complicado" y ha destacado los 20 años que ha estado Ramón Luis Valcárcel (6) al frente de la Comunidad de Murcia.

Por su parte, María Dolores de Cospedal ha destacado que, a su juicio, en España no existe ningún partido que pueda ejercer de alternativa al actual Gobierno. "O gana el PP o. España volverá al principio de la crisis", ha espetado.

La presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP ha añadido que los nacionalismo, el socialismo y el comunismo.