Sociedad

San José reivindica el valor de las pequeñas cosas

El periodista reflexiona sobre cómo conseguir la felicidad en 'Hoy no me cambio por nadie'

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si hay algo que tiene claro el periodista Antonio San José (Valladolid, 1956), es que no se cambia por nadie. Ni hoy, ni ayer ni mañana. Durante años ha ido practicando el ejercicio de la felicidad, una tarea que se antoja ardua y difícil de alcanzar pero que, básicamente, consiste en subir al máximo el volumen de los cinco sentidos para dejar que la vida haga su efecto. Y funciona. De ello dejó constancia en su primera incursión literaria, 'La felicidad de las pequeñas cosas'. Ahora desarrolla esas ideas de forma más profunda en 'Hoy no me cambio por nadie' (Espasa), un «brindis a la vida» donde reflexiona sobre cómo alcanzar la felicidad plena sin necesitar cambiarse por nadie.

San José sabe de idas y venidas, de la satisfacción que produce embarcarse en un proyecto nuevo y de la tristeza que supone dar por terminado otro. Durante los más de 32 años que lleva ejerciendo como periodista ha dirigido y presentando decenas de programas en radio y televisión, además de dirigir los informativos de Antena 3 y los servicios informativos de RNE y CNN+. Sin embargo, su concepto de la felicidad apunta a placeres sencillos como «escaparse de la habitación en un hotel de playa y salir a saludar al mar cuando la arena no está todavía invadida de bañistas».

La lista de momentos felices continúa de forma similar; una copa de vino al lado del mar, compartir una comida con un amigo o «recorrer la ciudad a paso firme contemplando el espectáculo fascinante de las calles». Placeres sencillos que comparte con una gran mayoría de personas, según ha ido comprobando en las diversas charlas y presentaciones de su libro.

«La felicidad es un conjunto de buenos momentos, de experiencias gratas al alcance de todos nosotros y que podemos vivir si somos capaces de localizarlos. El dinero no te lo da», afirma San José.

Y de dinero sabe. Antes de ocupar su puesto actual como director de Comunicación de AENA, San José ejerció ese mismo puesto en Loterías y Apuestas del Estado, donde pudo ver cómo muchos de los ganadores de un gran premio terminaban arruinadas «económica y moralmente». «Una entrada de dinero vía lotería, vía herencia u otras circunstancias no produce más felicidad a la larga, sino gente que ha cambiado a un modo de vida en el que no ha encajado o ha visto cómo alrededor de ese dinero revoloteaban aprovechados que proponen negocios o piden dinero. De hecho, en Loterías hay un cuaderno, donde se les da consejos para disfrutar de ese dinero y que no se convierta a la larga en un problema en su vida», explica.