Sociedad

Un fallo de seguridad en internet pone en peligro millones de datos

LOS ÁNGELES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las compañías de internet se apresuraron ayer a poner un parche a sus sistemas después de que se alertara de un grave error de software en el método de encriptación OpenSSL que ha comprometido seriamente desde 2012 la seguridad de dos tercios de las páginas web existentes.

El fallo, bautizado como 'heartbleed', fue localizado por ingenieros de la multinacional Google y de la empresa de ciberseguridad Codenomicon la semana pasada y el lunes por la noche los propios responsables de OpenSSL dieron a conocer el problema al tiempo que publicaron una actualización que lo soluciona. La vulnerabilidad se remonta a la versión OpenSSL 1.0.1 lanzada el 14 de marzo de 2012 y afecta también a la versión 1.0.1f.

Según la página creada para explicar el incidente, Heartbleed.com, el error ponía al alcance de cualquier 'hacker' información privada y protegida alojadas en servidores que usaran OpenSSL, una codificación de seguridad de uso extendido en internet. A esa lista hay que añadir correos electrónicos, mensajería instantánea y redes privadas de comunicación.

Por su parte, Yahoo anunció ayer que había puesto en marcha un parche a este fallo tras aparecer como una de las páginas que estaban todavía expuestas. Google, Facebook, Youtube, Twitter, Blogspot, Amazon, Wordpress y Pinterest, que utilizan SSL, también repararon ya el fallo.

No se tiene constancia de que ningún pirata informático se haya dado cuenta de esta debilidad del sistema OpenSSL, si bien un 'hacker' podría haber accedido a información sin dejar rastro, según los expertos.