José Carlos Velasco, letrado de una de las víctimas del colegio Valdeluz. / Emilio Naranjo (Efe)

Dos exalumnas del Valdeluz jamás vieron una conducta extraña en el profesor

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dos exalumnas del colegio Valdeluz Agustinos de Madrid y de la academia de música Melodía Siglo XXI han declarado hoy ante el juez que jamás observaron ningún comportamiento extraño en el profesor Andrés D., que se encuentra en prisión provisional por siete delitos de abusos sexuales. Ramón Muñoz, el abogado del profesor, que propuso la comparecencia de las dos testigos, ha indicado que las alumnas llegaban a formar cola en la puerta de la academia desde las dos de la madrugada para poder matricularse en la clase de Andrés D.

A juicio de su letrado, la cola que se formaba era "exactamente igual" a la que se produce cuando cientos de adolescentes hacen noche para poder conseguir las entradas del concierto de alguno de sus ídolos. Una de las testigos es una exalumna que tomó clases con el docente en una academia de Majadahonda y en el centro de música Melodía Siglo XXI y que, además, es madre de dos niños, de 9 y 12 años, que también aprendían música con el profesor. La otra testigo, exalumna del colegio Valdeluz Agustinos y de la academia de música, ocupó el cargo de secretaria en la academia en 2005, tiempo en el que interrumpió en varias ocasiones las clases sin observar "en absoluto" ningún comportamiento extraño por parte de Andrés D. o de las alumnas, según el abogado de la defensa.

Esta testigo ha precisado que ninguna de las muchas veces en las que solía abrir la puerta de las clases observó al profesor apartándose de las alumnas, que tampoco realizaron "nunca" ningún comentario o se quejaron de la actitud del docente. Ambas han asegurado que "nunca observaron nada extraño en la actitud de Andrés, ni en la actitud de ninguna de las chicas y que, de hecho, todo se desarrollaba con total normalidad", ha detallado Muñoz.

"La primera sorpresa" para estas testigos fue la imputación del docente al que han defendido "a capa y espada" diciendo que era "muy cercano, cariñoso, amable y muy buen profesor", ha agregado su letrado. Jesús Mandri, representante legal del exdirector, Eustaquio Iglesias, y el exjefe de estudios del colegio, Juan José de Cossío, imputados en la causa, ha adelantado que pedirá la desimputación de sus clientes cuando se produzca la declaración en sede judicial de amigas de las denunciantes, profesores y padres del centro, diligencias señaladas para el 5 y 12 de mayo.

Por su parte, Juan Carlos Velasco, abogado de alguna de las denunciantes, ha explicado que los testimonios de hoy "no aportan mucho al procedimiento", como, en su opinión, tampoco lo hicieron la declaración que prestaron el 7 de abril dos padres de alumnas del colegio y de la academia. Estos padres también aseguraron que Andrés D. es un "gran profesor", "cercano y cariñoso", y que las clases y barbacoas, que celebrar a final de curso en su chalé, transcurrían con normalidad.

La defensa espera la resolución del escrito que presentó al juez para pedir la libertad de su cliente por entender que "no hay riesgo de fuga" y no hay posibilidad de que pueda influir en los testimonios de las chicas, llamarlas o contactar con ellas, puesto que sus declaraciones judiciales ya se han producido. Tanto la fiscalía como las acusaciones particulares se han opuesto a la puesta en libertad del profesor por considerar que no se dan las circunstancias para ello y porque, como teme Velasco, la presencia del profesor podría impedir que víctimas que todavía no han denunciado se atrevan a hacerlo

El juez Hermenegildo Barreda ha continuado esta mañana con la toma de declaración de más padres de antiguas alumnas del profesor encarcelado por siete delitos de abusos sexuales a menores. En concreto, ha comparecido una madre que a su vez estudió en el colegio Valdeluz, así como una secretaria de la academia y madre de alumnos de este centro escolar. Varias de las denunciantes sostienen que parte de los abusos que sufrieron se produjeron en la academia de música, que se ubica dentro del mismo centro educativo del barrio del Pilar. Sin embargo, una de las secretarias del centro ha manifestado que nunca vio nada raro.

Maestro "cariñoso y cercano"

El abogado Ramón Muñoz, que defiende a Andrés, ha destacado que la empleada de la academia ha corroborado que la elección de profesor era libre y que su cliente era cada año el más demandado por las alumnas, quienes esperaban en mayo colas desde las 2 de la madrugada para optar a sus clases. El letrado Jesús Mandri, que defiende al exdirector del centro y al anterior jefe de estudios, ha asegurado que tanto éstas como las declaraciones de otros días están desvinculando a sus clientes, dado que nadie les menciona. Por ello, ha adelantado que es previsible que solicite al juez que archive su imputación, algo que solicitará cuando concluyan las comparecencia señaladas para mayo.

El pasado lunes, varios padres describieron al maestro encarcelado como una persona "cariñosa", "muy cercano" y preocupado por los problemas personales de los estudiantes, a quienes mandaba hasta felicitaciones navideñas. Las declaraciones se situaron totalmente al otro extremo de las que se produjeron el pasado viernes en la que varios progenitores confirmaron los abusos que sufrieron sus hijas.