Un juez abre la puerta a que los municipios cedan sus padrones
BARCELONA. Actualizado: GuardarUn juzgado de Barcelona dejó ayer sin efecto la suspensión de un acuerdo del pleno del ayuntamiento de Cabrils que decidió poner a disposición de la Generalitat los datos del padrón y los instrumentos necesarios para la celebración de la consulta soberanista del 9 de noviembre.
El Gobierno catalán pretende conformar el censo para el referéndum con los datos del padrón municipal de los consistorios. Ante la imposibilidad de contar con el censo electoral estatal porque el Gobierno central, único titular del mismo, ya ha dicho que no lo cederá, la Generalitat ha enviado en las últimas semanas una carta a los 946 alcaldes de Cataluña para recabar su colaboración en la organización de la consulta, tanto para saber si podrá disponer del padrón como si se le facilitarán edificios para los colegios electorales.
El juzgado permite ahora que los ayuntamientos transfieran el padrón, aunque suspende el acuerdo de Cabrils solo en relación a la cesión de datos del particular que presentó el recurso. Al tratarse de un procedimiento por vulneración de derechos fundamentales, las resoluciones sólo afectan a quien plantea la impugnación.