Cospedal comunicó a Cañete por SMS que era el candidato a las elecciones europeas
Rajoy descarta hacer una crisis amplia de Gobierno y la limitará al relevo obligado en el Ministerio de Agricultura
MADRID.Actualizado:Mariano Rajoy, con la designación de Miguel Arias Cañete como cabeza de lista del PP a las elecciones europeas, retorna a la senda de lo previsible. Tras tres meses de silencios e incertidumbres, María Dolores de Cospedal confirmó ayer lo que era un secreto a voces, que el elegido para luchar por la victoria en las urnas el 25 de mayo era el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Lo que sí mantuvo el presidente del Gobierno es el sigilo y el secretismo que impone ante este tipo de decisiones. Rajoy y Cañete estuvieron juntos el martes durante las casi siete horas que duró el debate sobre la proposición del Parlamento catalán sobre el referéndum soberanista y, sin embargo, el jefe del Ejecutivo no le dijo ni una sola palabra de que ya había tomado su decisión. Es más, el propio Cañete confesó ayer en los pasillos de la Cámara baja que se enteró de su designación por un mensaje telefónico que le envió Cospedal a las 11.30 horas, apenas media hora antes de que la número dos del PP lo hiciese público en rueda de prensa.
Rajoy, tras resolver la incógnita del candidato a las europeas, cuya demora enervó a numerosos barones regionales del PP, afrontará su primera crisis de Gobierno desde que llegara a la Moncloa en diciembre de 2011. El jefe del Ejecutivo, en principio, prevé ceñir los cambios al Ministerio de Agricultura. A la pregunta de si preveía ejecutar una crisis amplía, Rajoy respondió que «no hay previsto nada de eso, cuando haya algo lo diremos». Un comentario que realizó de manera apresurada mientras abandonaba el Congreso tras participar en la sesión de control al Gobierno.
Resta por desvelar quién será el sustituto de Cañete y cuándo se producirá el relevo. Obviamente, ya suena el nombre de varios ministrables. La favorita en las quinielas es Isabel García Tejerina, secretaria general de Agricultura y Alimentación, aunque también suena otro nombre de la casa, el del secretario de Estado de Medio Ambiente, Fernando Ramos. No faltan los que dentro del PP piden un ministro de marcado cariz político para ayudar a recuperar la confianza de los ciudadanos en la segunda parte de una legislatura con mucho desgaste para Rajoy. Un perfil que cumplirían los nombres que siempre se mencionan en estos casos, Javier Arenas, vicesecretario de Política Autonómica del PP y Esteban González Pons, responsable de Estudios y Programas.
Cañete asistirá mañana a su último Consejo de Ministros, ya que el Gabinete no se reunirá en Semana Santa, aunque sólo Rajoy sabe cuándo dejará el Ministerio. El lunes se celebrará en Luxemburgo una reunión de los ministros de Agricultura de la Unión Europea. «Si hay sustitución, irá el nuevo o la nueva», acotó. Varios veteranos del partido ponen el acento en el momento elegido para dar una noticia que se aguardaba desde hace meses, en medio de una comparecencia de Rajoy en el Congreso. Un hecho que, a juicio de estas fuentes, significaría que el relevo será inminente. Se da la circunstancia de que el Rey, que debe rubricar el nombramiento y presidir el acto de toma de posesión del nuevo ministro, iniciará el domingo un viaje oficial a Arabia Saudí y Kuwait, del que regresará el Miércoles Santo.
El Comité Electoral Nacional del PP oficializará el nombramiento hoy por la tarde y, según explicó Cospedal, dará a conocer la candidatura completa. Rajoy presentará a los 54 componentes de la lista el sábado en un acto de partido en Toledo, entre los que podría estar Mari Mar Blanco, presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo e, incluso, algún otro miembro del Gobierno
«Es bueno que yo me incorpore a la campaña, se va a empezar a hablar de temas europeos. Hasta ahora se ha hablado de otras cosas», comentó Cañete tras el anuncio de Cospedal. Curiosamente, el único responsable de este retraso ha sido el líder de los populares.
Cospedal niega retraso
¿Obedece la tardanza en esta decisión a una estrategia política definida? Cospedal eludió contestar a esta pregunta y se limitó a negar la mayor. Alegó que no se podía hablar de retraso porque el plazo de presentación de candidaturas comienza de manera oficial el próximo 17 de abril y acaba el 21. La número dos del PP recalcó que Cañete es una persona «con profunda experiencia en la administración local, regional, nacional y un gran conocedor de la política europea».
Cañete tendrá el apoyo de todo el partido para intentar derrotar a su principal rival, la socialista Elena Valenciano. José Antonio Monago, presidente de Extremadura y uno de los barones que menos entendía por qué el PP no tenía aún candidato para las europeas, destacó la brega de Cañete en las instituciones europeas a favor de los agricultores españoles.