El Tesoro supera su objetivo a un interés en mínimos
Actualizado:España ha colocado hoy 4.558 millones de euros en letras a 6 y 12 meses prácticamente al mismo interés marginal que en marzo, el 0,38% a seis meses, desde el 0,379% anterior, y al 0,565% a doce, frente al 0,56% de marzo, con lo que la rentabilidad de la deuda a corto plazo se mantiene en mínimos.
El interés marginal aplicado en marzo a la deuda de estos plazos fue el menor de toda la serie histórica, que para las letras a seis meses se inicia en 1992, y para las de seis, en 1987.
La ratio de cobertura, que es la proporción entre la demanda y el importe adjudicado, ha sido en esta ocasión muy elevada, de 2,4 veces, ya que las peticiones de los inversores han alcanzado 11.318,2 millones de euros.
Así, el organismo tratará de repetir el éxito de las últimas subastas, en la que ha conseguido colocar entre los inversores por encima del máximo previsto tras una amplia demanda y, además, en muchas de estas emisiones, a tipos históricamente bajos.
En la última subasta de letras a 6 y 12 meses, celebrada el pasado 11 de marzo, el Tesoro colocó 4.538,44 millones, ofreciendo a los inversores los intereses más bajos de la serie histórica, que arranca en el año 2001. El organismo superó ligeramente sus objetivos de emisión, ya que esperaba captar entre 3.500 y 4.500 millones, la misma cifra que hoy.
En concreto, el Tesoro vendió 1.017,02 de los 3.817,02 millones solicitados por el mercado en letras a 6 meses, con un tipo medio que pasó del 0,382% al 0,366%, mientras que el marginal bajó al 0,379% desde el 0,390%. En las letras a 12 meses, el organismo emitió 3.521,42 de los 5.901,46 millones pedidos por los inversores, ofreciendo el tipo de interés más bajo de la historia. Así, el tipo medio pasó del 0,618% al 0,544%, mientras que el marginal bajó al 0,560% desde el 0,628% anterior.