El comisario europeo de Empleo, Laszlo Andor. / Efe

El comisario europeo de Empleo reclama al BCE que trabaje más por el crecimiento

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El comisario europeo de Empleo, Laszlo Andor, ha reclamado al Banco Central Europeo que se implique más en una política monetaria que impulse el crecimiento y el empleo. " Hay un riesgo de deflación y el BCE debería hacer todo lo posible por el crecimiento económico", ha señalado Andor tras reconocer que el Banco Central " ya ha introducido algunos elementos innovadores" en los últimos dos años. No obstante, el comisario europeo ha insistido en que el organismo que preside Mario Draghi "tiene que trabajar" para que el crecimiento económico vuelva a Europa.

Andor ha expuesto las medidas adoptadas dentro de la Garantía Juvenil, el programa europeo que obliga a los estados a que todos los jóvenes menores de 25 años reciban una oferta de trabajo, de aprendizaje, de prácticas o de formación en los cuatro meses siguientes a haber terminado sus estudios o su trabajo anterior. "No es una garantía de empleo ni eliminará el paro, eso sería una utopía", ha reconocido durante su intervención en un desayuno informativo organizado por la revista Capital y Asempleo. El comisario europeo ha insistido en que debe atenderse también a que se ofrezca empleo de calidad, un elemento que ha resultado muy perjudicado por la crisis. No obstante, no ha rechazado la posibilidad de que se fije un salario mínimo para los jóvenes distinto del general: "Creo que se puede considerar, aunque hay que proteger unos ingresos mínimos. Algunos países lo tienen, pero no debe ser la Comisión Europea la que lo diga, sino los Gobiernos de cada estado con sus agentes sociales".

Respecto a España, el responsable de Empleo de la CE ha advertido de que "llevará bastante tiempo" reducir las tasas de paro a los niveles previos a la crisis y ha apuntado que ya en esa época las tasas de desempleo españolas eran de las más altas de la Unión Europea, por lo que debería ambicionarse ir más lejos. Andor ha señalado que la rebaja de las cotizaciones sociales, como se ha hecho en España con la tarifa plana de 100 euros, "puede ser una buena medida en tiempos de recesión y servir para dar un empujón al empleo".