Nieto afronta su tercer mandato al frente de la Mancomunidad
El regidor de Zahara se convierte en el nuevo presidente del ente supramunicipal gracias al apoyo de sus compañeros del PSOE e IU
VILLAMARTÍNActualizado:La alternancia en el poder que se acordó hace dos años se concretó ayer, aunque con tres meses de retraso. El Partido Socialista recuperó la presidencia de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra en un Pleno en el que los representantes del PSOE e IU apoyaron a Juan Nieto para que sucediera en el cargo a la regidora de Alcalá del Valle, Dolores Caballero (IU). Los representantes del PP y el PA volvieron a ausentarse de la cita, como ya hicieran en la sesión en la que Caballero anunció su marcha.
Las ausencias volvieron a poner de manifiesto la situación que se vive en la institución supramunicipal, ya que varios municipios incluso han anunciado su salida de la misma. Las disputas entre PSOE e IU para cumplir con el cambio en la presidencia terminaron por originar el anuncio de los alcaldes del PP de abandonar esta unión de municipios para evitar «ser parte del chiringuito de ambos y no entrar en el juego de la pelea por los sillones», han defendido. En concreto, ya han iniciado el proceso Arcos, Prado del Rey, Ubrique y Benaocaz, y se ha frenado en El Bosque y Puerto Serrano, donde se han cambiado los representantes a favor del PSOE e IU, respectivamente.
El también alcalde de Zahara de la Sierra volverá a ocupar un cargo que no es nuevo para él, ya que éste será el tercer mandato en el que es el presidente del ente. En concreto, estuvo al frente de la misma de 1.996 a 2.003, cuando el también socialista, Alfonso Moscoso, se hizo con la misma por decisión de su partido. Durante la investidura destacó que su elección forma parte de la «normalidad democrática», como consecuencia de la aplicación de «un contrato público transparente que se firmó hace dos años entre dos fuerzas, IU y el PSOE, que hicieron un esfuerzo entendiendo que los resultados electorales reflejaban una gran mayoría de izquierda que era la que debía regentar y gobernar esta Mancomunidad».
El presidente destacó que el nuevo Gobierno va a continuar la línea de «seguir mancomunando servicios con eficiencia y cumpliendo con el principio de estabilidad y de sostenibilidad presupuestaria». Añadiendo al respecto que «vamos a intentar mancomunar todo lo que sea mancomunable», para insistir en que esa fórmula para la prestación de servicios es muy oportuna en un momento en que «todos los ayuntamientos están asfixiados».
Paro
Por último aseguró que desde la institución van a apostar por convenir programas con el resto de administraciones, «intentando atraer el máximo de recursos posibles y, en la medida de nuestras posibilidades, porque no somos competentes, mediante la firma de los correspondientes convenios, pretendemos contribuir a que disminuya el desempleo y se eleven tanto la ocupabilidad de los habitantes de la comarca como los niveles de bienestar».