Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El juez de vigilancia confirma la prisión domiciliaria de Bolinaga

Revoca la libertad condicional del etarra, imputado por un asesinato en 1986, y deja en suspenso su tercer grado penitenciario

M. B.
MADRID.Actualizado:

El juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, suspendió ayer la libertad condicional concedida al etarra Josu Uribetxebarria Bolinaga el 30 de agosto de 2012 a la vista de la medida de prisión domiciliaria acordada por el juez Ismael Moreno el pasado jueves, después de que le imputara el asesinato de un guardia civil en 1986.

En un auto, el juez Castro recuerda que nadie puede estar a la vez en libertad condicional y en prisión provisional. «El Código Penal establece que cuando todas o algunas de las penas correspondientes a las diversas infracciones no puedan ser cumplidas simultáneamente por el condenado se seguirá el orden de su respectiva gravedad para su cumplimento sucesivo», subraya.

La decisión del juez central de Vigilancia tiene dos consecuencias. En primer lugar, la clasificación en tercer grado de Bolinaga queda en suspenso, por lo que un cambio de situación en la prisión acordada por Moreno obligaría de nuevo a su reclasificación inmediata. En segundo lugar, que las reglas de conducta impuestas por el juzgado de vigilancia quedan sin efecto hasta nueva orden.

En definitiva, la resolución del juez Castro no modifica la prisión domiciliaria a la que está sometido Uribetxebarria Bolinaga, de 59 años.

Cuando le fue concedida la libertad condicional en el verano de 2012, el acusado cumplía el máximo de 30 años de condena por el secuestro del funcionario de prisiones Jose Antonio Ortega Lara y el asesinato de tres guardias civiles. Fue excarcelado por una enfermedad terminal, un cáncer con metástasis, pero el juez Moreno le citó la semana pasada a declarar y dictó prisión de nuevo para él al considerar que fue quien efectuó los disparos al cabo Antonio Ramos Ramírez en 1986.