Esperanza Aguirre: «España tiene peores problemas que la multa a una sexagenaria»
La presidenta del PP de Madrid entiende que la dirección nacional no la respalde porque su percance fue «un error en un asunto particular»
MADRID.Actualizado:Borrón y cuenta nueva. Esto es lo que pretende hacer Esperanza Aguirre con el incidente que protagonizó el pasado jueves en plena Gran Vía de Madrid, cuando fue multada por aparcar en un carril bus y se fugó de la escena de la infracción sin esperar a que los agentes de movilidad, un cuerpo de rango inferior al de la Policía Local, le entregara una copia de la denuncia. La presidenta del PP de Madrid, que desde el jueves ha intervenido en casi todos los espacios políticos de televisión y radio de cadenas nacionales, reiteró sus disculpas por haber aparcado donde no debía, pero eludió dar más detalles tras la reunión de la dirección regional de los populares madrileños.
La líder de los populares madrileños calificó de «desproporcionada» la reacción social y política que ha rodeado a un incidente al que, según recalcó Aguirre, ocurre con frecuencia a los ciudadanos. «Parece que en España no hay más problemas que alguien le ponga una multa a una sexagenaria, parece que no existe el paro, ni los ERE de Andalucía ni (Jesús) Eguiguren (en alusión al presidente del PSE)», acotó. Una de las pocas preguntas que respondió sobre este espinoso tema fue para afirmar con rotundidad que llevaba consigo toda su documentación en regla, tanto el DNI como los papeles de su coche.
Estaba previsto que Aguirre y Botella coincidieran anteayer en el cónclave de los populares madrileños, pero la alcaldesa de Madrid excusó su asistencia en el último momento. La expresidenta de la Comunidad de Madrid desveló que sí habló con la alcaldesa el mismo jueves tras el altercado. Esto fue antes que la regidora saliese en defensa de los agentes de movilidad y recordara que la ley y la justicia son iguales para todos los españoles. Una afirmación que Aguirre dice compartir en su totalidad, aunque apostilló que «como decía Joaquín Leguina (expresidente socialista de la Comunidad de Madrid) todos somos iguales ante la ley, pero no ante los medios de comunicación».
Lenguaje ciudadano
Lo que sí consideró hasta cierto punto normal es la falta de apoyo por parte de la dirección nacional del partido. «No le van a respaldar a uno en sus errores», indicó Aguirre tras explayarse en su teoría de que se trató de un asunto particular y que, por lo tanto, entiende que el partido no la defienda. «Espero -añadió con ironía- que me respalden en mis aciertos porque alguno habré tenido».
Enlazó su controversia con los agentes de movilidad del Ayuntamiento de Madrid con la percepción de que, a su juicio, los políticos están muy lejos de los ciudadanos. «Hay que hablar su lenguaje y estar más atentos a los problemas y sufrimientos que están pasando», remachó.
Aguirre también rehuyó cualquier tipo de valoración sobre si esta multa, y su posterior huida en la que supuestamente derribó una de las motos de los agentes, extremo que ella niega y los funcionarios aseguran que ocurrió, puede minar sus aspiraciones a encabezar la candidatura al ayuntamiento de Madrid en 2015.
El PSOE, en cambio, dio por concluida la carrera política de la expresidenta madrileña. La portavoz socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, aseguró que «el carril-bus y la fuga la ha expulsado de la política». «Ya no es nadie. Tiene que irse», remató.
Lo único que manifestó Aguirre en el terreno de las candidaturas de 2015 es que desea que los aspirantes sean nombrados con mayor celeridad que el candidato del PP a las elecciones europeas. Un pellizco de los suyos a Mariano Rajoy, que todavía no ha desvelado el número uno de los populares para lo comicios del 25 de mayo, una demora que intranquiliza a los populares.