Mas advierte que la votación supone un «punto y aparte»
El presidente de la Generalitat tiende la mano al Gobierno para buscar un pacto en los próximos meses
BARCELONAActualizado:. El presidente de la Generalitat, Artur Mas, lamentó ayer, minutos después de la votación en el Congreso de los Diputados, que el Gobierno haya perdido una oportunidad para tender la mano a Cataluña. «Es una lástima que se mantengan en el no a todo», dijo. Aun así, Más señaló que el portazo «doloroso y previsto» del Congreso de los Diputados no supone un punto final para el proceso soberanista. Nada más lejos de la realidad. A su entender, es un «punto y aparte». «Seguiremos el camino, aquí no se acaba todo, construiremos marcos para hacer la consulta», afirmó en un mensaje institucional desde el Palau de la Generalitat, minutos después de que terminara el debate y la votación en el hemiciclo de la Carrera de San Jerónimo.
Según Artur Mas, el pleno monográfico sobre la consulta catalana ha demostrado que en el Estado tienen «miedo» a que el pueblo de Cataluña vote. Un temor que desde su punto de vista es una «lástima» y además denota que tanto PP como PSOE están «en falso respecto a Cataluña».
«Ni siquiera han dejado tramitar una proposición de ley. Ni eso han dejado hacer, por lo que lamentablemente constato que siguen en el no a todo», expresó el presidente catalán.
Mas agradeció todos los apoyos recibidos al proceso soberanista durante el debate y la posterior la votación. «Hay más partidos en Madrid que han dicho sí, que los que han dicho que no. Lo que ocurre es que los otros suman más votos», afirmó. A su juicio, los que han votado no se han «equivocado y el tiempo lo demostrará». «No les podemos obligar, pero que no lo confundan con que no querían aceptarlo. Creo que no es una buena inversión de cara al futuro», advirtió en su mensaje.
En cualquier caso, y a pesar de señalar que desde la parte catalana había «voluntad de pacto y de negociación», y a pesar de que consideró que la mano tendida de Cataluña no fue correspondida, Artur Mas se mostró dispuesto a seguir intentado el diálogo con el Ejecutivo. «No rechazamos ofrecerles la mano en los próximos meses. Si hay un cambio de actitud, nuestra mano seguirá tendida para llegar a acuerdos», dijo.
El Gobierno catalán buscará «en todo momento», según destacó el dirigente nacionalista, el acuerdo que «hoy nos ha sido negado».
Eso sí, el presidente de la Generalitat estará dispuesto para negociar con Madrid, pero bajo la premisa de que la «voluntad del pueblo de Cataluña no la puede frenar una votación». Esta voluntad, remató Más, se «seguirá expresando y espero que se pueda expresar con normalidad en las urnas para tomar una decisión importante».
La duda que existe en Cataluña, si no puede celebrar la consulta soberanista, es si el gobierno de la Generalitat anticipará elecciones autonómicas para este año, para convocar las plebiscitarias o si intentará agotar la legislatura.