Detenidas 36 personas por más de 120 robos en farmacias y supermercados
La Guardia Civil incauta varios televisores, ordenadores, tabletas, perfumes, licores, calzado y teléfonos móviles cuyo valor rondaría el millón de euros
MADRIDActualizado:La Guardia Civil ha detenido a 36 personas y ha imputado a otras diez que habían cometido 121 robos en farmacias y establecimientos comerciales ubicados en ocho comunidades autónomas (30 en Castilla la Mancha, 29 en Castilla y León y Extremadura, 24 delitos en Galicia, cinco en Andalucía, dos en Aragón, uno en Madrid y uno en Asturias).
Según ha informado el Instituto Armado, a los detenidos se les imputan los delitos de pertenencia a organización criminal, delito continuado de robo con fuerza en las cosas y delito continuado de receptación. Entre los efectos recuperados se encuentran varios televisores, ordenadores, tabletas, material audiovisual, ropas, perfumes, licores, calzado y teléfonos móviles, cuya valoración podría estar próxima a un millón de euros.
La operación, bautizada 'Farmatina', se inició a raíz de los robos cometidos en dos farmacias de las localidades ciudadrealeñas de Moral de Calatrava y Torre de Juan Abad. A través de los sistemas de seguridad de estos establecimientos se obtuvieron los primeros datos de los autores del robo.
Dobles fondos
Tras la investigación llevada a cabo por los agentes, se comprobó que estos robos habían sido cometidos por una red estructurada jerárquicamente. Estaba liderada por una persona que dirigía tres grupos de acción formados por personas de su confianza.
Los vehículos utilizados para el desplazamiento de los miembros de la trama y el transporte de la mercancía robada disponían de dobles fondos para esconder los efectos sustraídos y las herramientas utilizadas para cometerlos.
Una vez obtenidas las pruebas, los agentes pusieron en marcha un dispositivo policial que permitió detener a cuatro de los miembros de la red cuando regresaban de cometer dos robos en la localidad soriana de Almazán y recuperaron el dinero y los efectos que habían sustraído en una gestoría y una herboristería.