Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Plaza del Generalisimo, Estollo, la Rioja.
eN LA LOCALIDAD DE Reíllo

Un pueblo de Cuenca recupera la calle del Generalísimo

“No entiendo esta polémica porque Franco forma parte de la historia de España como Isabel la Católica”, asegura el alcalde

J.V. MUÑOZ-LACUNA
TOLEDOActualizado:

A diferencia de decenas de municipios que están dedicando calles, plazas y parques al expresidente del Gobierno recientemente fallecido, Adolfo Suárez, en el pequeño pueblo de Reíllo (Cuenca) se ha recuperado la “calle del Generalísimo”, en honor al anterior jefe del Estado, el general Francisco Franco.

Desde enero de 2008 esta calle había adoptado el nombre de José Mondéjar, el que fuera maestro de Reíllo desde finales de los 50 y alcalde de este municipio entre 1963 y 1972. Sin embargo, no a todos los vecinos les convencía esta denominación, según argumenta el actual alcalde, Pablo Campillo, del PP. “La placa de la calle decía José Mondéjar cuando, en realidad, el exalcalde se llamaba José Martínez Mondéjar. Además, creemos que un alcalde no tiene por qué tener el nombre de una calle porque un alcalde no es más que un ganadero, un agricultor o un policía”, sostiene el alcalde de este pueblo de apenas 200 habitantes.

Historia de España

“Hemos decidido devolver a la calle su antiguo nombre por estos motivos y porque mucha gente me preguntaba que por qué José Martínez Mondéjar tenía una calle y no su abuelo cuando no todo el mundo se llevaba bien con aquel alcalde”, añade el primer edil de Reíllo, que no entiende la polémica suscitada con esta medida, duramente criticada desde el PSOE, aunque “a mis vecinos les da igual”. “No entiendo esta polémica porque Franco forma parte de la historia de España como Isabel la Católica, que también tiene una calle en este pueblo”. Una opinión del alcalde de este pueblo de la Serranía Media conquense que no comparte el PSOE de Cuenca, para quien “el equipo de gobierno municipal del PP tiene un verdadero afán por mantener reminiscencias franquistas aunque esa incumpliendo la Ley de Memoria Histórica".