Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Fotograma del corto 'Pelucas', con Lola Marceli y Cuca Escribano. :: L. V.
Sociedad

Alfombra roja para el corto 'Pelucas'

El trabajo de ficción sobre el cáncer que firma el gaditano José Manuel Serrano Cueto se estrenó ayer en Madrid; la cinta tiene carácter benéfico

LA VOZ
CÁDIZ.Actualizado:

Han sido muchos meses de trabajo, de penas y alegrías, de palabras de ánimo y reconfortantes agradecimientos. Ayer, por fin, 'Pelucas', el cortometraje acerca del cáncer dirigido por el gaditano José Manuel Serrano Cueto y patrocinado por Svenson, se estrenó. Lo hizo en Madrid, en la sede de la SGAE y con la presencia del director y de las actrices principales, Lola Marceli y Cuca Escribano, el equipo técnico de la película y personalidades del mundo de la cultura y el espectáculo de la talla de Ana Álvarez, Eulalia Ramón, Mariano Venancio, Antonio Mora y Fedra Lorente, entre otros nombres.

Además de la proyección del filme, la ceremonia sirvió para premiar la labor de la ONG Pelones Peleones. También se hizo entrega a la ONG Juegaterapia de los fondos recaudados con la venta de camisetas y bustos del cortometraje.

'Pelucas' es un filme sobre el cáncer dirigido por José Manuel Serrano Cueto e interpretado por las actrices Lola Marceli y Cuca Escribano. La maquilladora Sylvie Imbert, ganadora de un Goya por su trabajo en 'Blancanieves', y la figurinista Yvonne Blake, poseedora de un Oscar por Nicolás y Alejandra, forman parte del equipo técnico de este filme de carácter benéfico.

El cineasta gaditano José Manuel Serrano Cueto, que fue candidato al Goya al Mejor Documental por 'Contra el tiempo', apuesta en esta ocasión por un filme sobre el cáncer, una dolencia que conoce muy de cerca: su mujer, Montse Gómez, guionista de amplia experiencia en televisión y primera lectora del libreto del cortometraje, murió el pasado 6 de noviembre después de tres años luchando contra la enfermedad.

En 'Pelucas', el realizador andaluz sigue los pasos de María Fornell (Lola Marceli), una actriz que acaba su última representación de Lisístrata con una ovación. Ya en el camerino, cansada física y psicológicamente, no quiere desprenderse de la peluca de su personaje, lo que le haría volver a su realidad: tendría que ponerse la suya, oncológica, ya que está calva por la quimioterapia. Esa misma noche va a recibir un importante premio y no quiere ir. Su pareja y maquilladora, Silvia (Cuca Escribano), la anima a que vaya a recogerlo.

El realizador se encuentra satisfecho con su nueva obra cinematográfica. «Estoy muy contento con el resultado de 'Pelucas' y espero que se vea mucho a lo largo de 2014. Nosotros queremos que vaya a festivales, que se pase por televisión, que salga en DVD; en fin, todo lo que querría un cineasta de su obra, pero en realidad lo que más nos importa es que se utilice allá donde haga falta: congresos, encuentros de pacientes, hospitales, escuelas, etc. El filme, producido por Creta Producciones ( 'Un cineasta en La Codorniz') en colaboración con SVENSON, patrocinador del cortometraje, busca concienciar sobre el apoyo que necesitan las personas que sufren esta enfermedad.