Una placa recuerda a los isleños fallecidos en el 'Guadalete'
El acto tuvo lugar en el Camposanto donde están enterrados siete de los 34 marineros que perdieron la vida en el naufragio del dragaminas hace 60 años
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarYa no estarán en el olvido. Una placa, colocada en la parte militar del Cementerio de San Fernando, recordará por siempre a los isleños fallecidos en la tragedia del 'Guadalete', un dragaminas de la Armada que naufragó hace ya 60 años. Con motivo de esta efeméride el Consistorio, junto con la Armada, organizó ayer una serie de actos para realizar un sencillo homenaje a las personas que perecieron en aquella travesía.
Unos 34 marineros -el resto de la dotación, 44 marinos, sobrevivieron- y la mayoría de ellos eran del municipio. De hecho, en el lugar en el que se colocó la placa hay siete enterrados. Una treintena de familiares acudió al Camposanto, así como uno de los pocos que consiguieron llegar a puerto y que aún siguen con vida, Jaime Beltrán.
Tras el responso realizado en recuerdo de las víctimas, los actos se trasladaron al Centro de Congresos, lugar en el que se llevó a cabo la conferencia del capitán de navío Luis Mollá Ayuso, el cual relató la última singladura del 'Guadalete'.
El 25 de marzo de 1954, entre las 17.30 y las 18.00 horas, a 19 millas este y 30 millas al sur de Marbella, se hundía el dragaminas 'Guadalete' mientras cubría su servicio de vigilancia costera. Un fuerte temporal de levante y las deficiencias técnicas provocaron este terrible suceso que acabó con la vida de 34 personas, muchos de ellos, ciudadanos de San Fernando.
Hay quien aún recuerda el cortejo fúnebre que salió desde la población militar de San Carlos para recorrer las calles de San Rafael y Rosario y dirigirse hasta el Cementerio. Miles de personas acudieron para mostrar su respeto ante una tragedia que asoló al municipio. Sin embargo, el paso del tiempo había hecho que lo ocurrido cayera en el olvido recuperándose ayer la memoria para homenajear a los que perdieron la vida.